Cámara Valencia cierra 2024 con 15,5 millones de ingresos
Transportes A. Martí, Juan Motilla SL, Agricultores de la Vega, AEOL Service, Logopost, CSP Logitren y Miguel Burdeos a título póstumo recibirán los Premios Cámara 2025
I. D.
Valencia
Miércoles, 18 de junio 2025, 01:27
El pleno de Cámara Valencia, presidido por José Vicente Morata, ha aprobado las cuentas anuales, el balance de situación, la cuenta de pérdidas y ... ganancias, y la memoria económica y de actividades de la institución, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024. Así, la institución refleja en su balance 15.492.459 euros de ingresos y 15.010.906 euros de gastos, lo que arroja un superávit de 481.553 euros y un Ebitda de 2.254.262 euros.
También se ha conocido el fallo del jurado de los Premios Cámara 2025, que reconocen la contribución de las empresas al «interés general» de la economía valenciana y que se entregarán el próximo septiembre en la Noche de la Economía. Así, Transportes A. Martín SLU recibirá el Premio a la Excelencia del Modelo de Gestión Empresarial; Juan Motilla SL ha sido reconocida con el Premio Impulso a la Internacionalización; S. A. Agricultores de la Vega, con Premio a la Innovación en la Empresa; AEOL Service SLU es Premio a la Economía Digital; y Logopost SA., Premio a la Sostenibilidad Empresarial.
La distinción a la trayectoria empresarial 2025 a título póstumo se ha concedido a Miguel Burdeos Baño, fundador y presidente de SPB y Cleanity, que falleció en la dana del pasado 29 de octubre. Figura prominente en la industria química y de productos de limpieza, ocupó la presidencia de varias entidades clave en el sector, como la Asociación de Industrias Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova) y formaba parte del pleno de la Cámara de Valencia y de la CEOE, entre otras entidades, y era vicepresidente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).
Por otro lado, la concesión de la Distinción a la colaboración empresarial entre Valencia y China es para la empresa CSP Logitren SA.
Memoria de actividades
En la sesión también se ha aprobado la Memoria de actividades de Cámara de 2024 que refleja el trabajo realizado en apoyo a las pymes en el ámbito de la internacionalización, digitalización, formación, sostenibilidad e innovación, según ha informado la institución en un comunicado.
Así, en el ámbito de la internacionalización, la Cámara ha realizado 26 jornadas sobre mercados exteriores, con más de 600 participantes, 18 encuentros empresariales, además de 11 visitas protocolarias de embajadores en el exterior y cuerpo diplomático.
En cuanto a los trámites de comercio exterior, la entidad que preside José Vicente Morata ha expedido 21.261 documentos, entre certificados, legalizaciones y Cuadernos ATA. En 2024, 24 empresas asesoradas se han convertido en «caso de éxito» y han decidido invertir en la ciudad aproximadamente 149 millones de euros. Al finalizar 2024, la Oficina cuenta con 343 potenciales inversores y 1.500 nuevos empleos previstos.
En el ámbito del empleo, durante 2024 la Cámara ha formado a 1.533 jóvenes e insertado a 374 en las 1.132 empresas valencianas adheridas al programa PICE. Durante el pasado año la Cámara ha desarrollado el Plan de Apoyo al Comercio Minorista, con 59 diagnósticos de innovación comercial y dos talleres divulgativos con más de 100 asistentes. En el Plan de Innovación y Sostenibilidad en el Comercio, se han realizado 13 talleres y seminarios, 16 diagnósticos de punto de venta, 12 planes tutoriales y seis cuadernos de comercio.
En cuanto al turismo, Cámara Valencia, como delegación territorial del ICTE, ha ofrecido asesoramiento a través de 84 talleres y ayudando a 588 empresas a acreditarse con el sello Sicted. Además, ha organizado jornadas de innovación y promoción y diagnósticos dentro del Programa de Competitividad Turística.
La Cámara también ha realizado jornadas y talleres sobre sostenibilidad e innovación y el 9º Foro de Desarrollo Sostenible, con asistencia presencial de 290 personas. En el capítulo de emprendimiento, dentro del programa de apoyo a la mujer emprendedora, ha contribuido a crear 136 nuevas empresas y ha asesorado a 403 emprendedoras. Además, se mantienen tres viveros de empresa con puestos habilitados para emprendedores.
En formación, la Cámara ha formado a 2.548 alumnos a través de 196 cursos de actualización, formación a medida y 'on line', programas para directivos y cursos de posgrado. Además, Campus Cámara FP impartió cinco Ciclos Formativos de Grado Superior con 183 alumnos.
Por último, en el ámbito de las tecnologías TIC, se han realizado más de un centenar de Planes de Digitalización y se han atendido 1.003 consultas en la Oficina de Transformación Digital, se han realizado 62 diagnósticos y 58 implantaciones de los Programas Europeos: TIC Cámaras, Ciberseguridad e Industria 4.0. Además, se ha celebrado el Congreso GoDigital de ámbito nacional, con la participación de 192 Partners tecnológicos y 1.820 inscritos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.