El cable de red submarino que conectará Valencia e Italia amarrará en Sagunto
El proyecto implica la instalación de un centro de datos propio de 10 MW, que se convertirá en el de mayor potencia de la Comunitat
Sagunto ha sido la ubicación elegida por la compañía Valencia Digital Port Connect (VDPC) para amarrar el cable submarino de 1.070 kilómetros que conectará ... España e Italia a través del mar Mediterráneo para mejorar la conexión entre dos de las regiones punteras del continente europeo. El proyecto Barracuda, que cuenta con una inversión de 100 millones, también incluye la construcción de un cnetro de datos propio, que se convertirá en el de mayor capacidad de la Comunitat Valenciana una vez que la infraestructura inicie las operaciones en 2028.
Con esta iniciativa pionera, la Comunitat da un importante paso hacia delante para posicionarse como región de referencia para la industria de los data centers. Según explican desde la propia compañía, que cuenta con la colaboración de la gestora de fondos independiente Téset Capital, el proyecto «es una iniciativa única e innovadora y será la primera conexión submarina directa entre España e Italia, así como la de mayor capacidad y menor retardo».
En el apartado técnico, el cable submarino, que conectará la región valenciana con la ciudad de Génova contará con 12 pares de fibras y una capacidad de 32 Tbps por fibra. ¿Qué supone a nivel práctico? Ampliar la gama de servicios de conectividad para garantizar un servicio de alta velocidad que puede ser un atractivo para la llegada de proyectos internacionales vinculados con el sector tecnológico.
Además, el proyecto conectará las dos regiones punteras en el sur de Europa de la industria de los centros de datos, como son Madrid y Milán. Para amarrar el cable submarino, la compañía desarrollará una estación con una superficie de 4.600 metros cuadrados, que tendrá capacidad para albergar hasta cuatro sistemas de cables de datos. «Esta estación de aterrizaje será neutral y abierta y permitirá la interconexión de las principales rutas de fibra terrestres con las nuevas rutas submarinas», indican desde VDPC.
Por lo que respecta al centro de datos, que tendrá una potencia de 10MW, convirtiéndose así en el más grande de toda la Comunitat Valenciana, contará con cuatro salas de computación con capacidad para más de 400 racks. Además, será una instalación premium que permitirá alojar las infraestructuras necesarias para desarrollar actividades vinculadas con la iteligencia artificial. Asimsimo, el futuro data center ligado al proyecto Barracuda contará con una planta de energía solar fotovoltaica para autoconsumo de 250 kWp instalada en la cubierta, por lo que tendrá un abastecimiento 100% energético.
Cabe recordar que la costa valenciana amarra cinco cables submarinos actualmente, pero solo uno de ellos es de categoría internacional, por lo que la llegada del proyecto Barracuda duplicará la oferta de conexiones de fibra de calado internacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.