
Secciones
Servicios
Destacamos
La actual secretaria general de CC OO PV, Ana García Alcolea, ha iniciado su camino hacia la reelección al cargo en la apertura del ... XIII Congreso del sindicato en la Comunitat, que también ha servido para hacer un repaso de su mandato, marcado por la pandemia y la guerra de Ucrania a nivel internacional, y por el cambio de signo político y la dana a nivel regional. De hecho, la máxima responsable de la organización sindical en la Comunitat ha cargado duramente contra el Consell de Carlos Mazón por la «nefasta gestión» de la catástrofe, pero sobre todo por la posible reducción del 30% en las asignaciones a sindicatos tras el acuerdo alcanzado con Vox en la tramitación de los Presupuestos de la Generalitat.
A pesar de que García ha reconocido que en los últimos años se ha producido un crecimiento económico que «ha dado lugar a un mayor volumen de empleo» en la Comunitat, su discurso de inauguración ha sido una dura crítica a la «hoja de ruta neoliberal» que Mazón ha implementado desde que llegó al cargo.
Noticia relacionada
Después de criticar la bajada de impuestos del Gobierno valenciano, que, según el propio sindicato, beneficia a las clases privilegiadas, la secretaria general ha abordado una de las cuestiones que más polémica ha suscitado en los últimos meses: los posibles recortes por parte del Ejecutivo valenciano a las organizaciones sindicales. En esa línea, García ha considerado que el pacto alacanzado entre PP y Vox para sacar adelante los presupuestos anuales supone una ofensiva contra el «sindicalismo de clase», así como «un ataque más a un pilar de la democracia que no ayuda a reconducir la interlocución con el Consell».
En ese sentido, la dirigente sindical ha recordado que el PP que en Castilla y León «se ha ganado una sentencia ante la infamia de la eliminación de las compensaciones». Al mismo tiempo, García ha asegurado que el acuerdo entre PP y Vox no sólo supone un problema para las organizaciones sindicales, sino también para «los tímidos avances en la mejora de la situación sociolaboral de las mujeres» en la Comunitat. «Las políticas de igualdad están amenazadas y, por tanto, estamos en riesgo de retroceso en cuanto a derechos, libertades y reducción de las brechas de género», ha vaticinado Ana García.
En material laboral, la secretaria general de la formación ha reconocido el avance de la región, aunque ha asegurado que debe producirse «un cambio de modelo productivo» para mejorar la productividad. La representante sindical ha destacado el incremento del peso de las actividades de servicios en la creación de puestos de trabajo, mientras disminuye el de la construcción y la industria. «El crecimiento económico ha dado lugar a un mayor volumen de empleo, pero esto por sí solo no genera mejores condiciones laborales, sobre todo si la productividad disminuye», ha añadido.
Pese a las duras críticas lanzadas contra el Consell de Mazón, a quien también ha reprochado las «deficiencias y mediocridades» en la gestión de la dana, durante su discurso de apertura, la responsable del sindicato ha insistido en que el objetivo de CCOO PV es reforzar la capacidad de interlocución para fortalecer las políticas públicas en materias esenciales. «Lo nuestro es el diálogo social y el conjunto de políticas públicas que afectan a la ciudadanía», ha indicado Garcia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.