Borrar

Los albañiles del futuro: sin ladrillos ni cemento, pero con manual de montaje y tecnología

La apuesta por la arquitectura industrializada que capitaneará Valencia necesita de nuevos perfiles para aumentar el número de viviendas de manera rápida

M. Hortelano

Valencia

Lunes, 19 de mayo 2025, 00:45

La vivienda industrializada está llamada a ser el futuro de la construcción en España, con capital en Valencia. El Gobierno anunció hace unas semanas que ... convertirá la ZAL del puerto, su Zona de Actividad Logística, en sede del nuevo proyecto de vivienda industrializada, desde la que arrancar la estrategia con la que pretende aportar obra nueva al problema habitacional que atraviesa nuestro país. De esa iniciativa poco se sabe hasta ahora, pero el mundo de la construcción industrializada no es nuevo para la Comunitat, con empresas punteras que llevan años poniendo en práctica este tipo de arquitectura. Sin embargo, a nivel general, en España hay apenas un 2% de vivienda construida de manera sistematizada y el horizonte es levantar 15.000 al año para llegar a un 10% del parque en 2030. Una cifra muy por detrás de países como Países Bajos, donde la oferta ya supone casi la mitad de los inmuebles que se construyen en la actualidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los albañiles del futuro: sin ladrillos ni cemento, pero con manual de montaje y tecnología

Los albañiles del futuro: sin ladrillos ni cemento, pero con manual de montaje y tecnología