El Valencia Basket apuntala su juego interior con el fichaje de Joel Soriano
El conjunto taronja incorpora al dominicano para lo que resta de temporada, con opción a otra, tras el bajo rendimiento de Amida Brimah
El Valencia Basket anunció este jueves el acuerdo para que Joel Soriano (2,08m, Yonkers [New York], 30-1-2000), pívot norteamericano con nacionalidad ... e internacional con la República Dominicana, aterrice en el primer equipo masculino para complementar y ampliar las opciones del juego interior del conjunto entrenado por Pedro Martínez.
Joel Soriano inicia en lo que resta del actual curso una nueva etapa como taronja que podría prolongarse a la próxima temporada, ya que el club se reserva una opción para ampliar su contrato. Su fichaje llega para paliar las dudas que deja el rendimiento de Amida Brimah, que lleva lesionado un tiempo, y optar por llegar lejos en el play-off de la ACB. Con nada ya en juego por clasificación, el Valencia Basket solo tiene el incentivo de alzar el título de la Liga Endesa en las eliminatorias finales.
Tras acabar el pasado verano su periplo universitario en la prestigiosa universidad de Saint John's, Joel Soriano comenzaba esta temporada su primera experiencia profesional en la G-League (la Liga de Desarrollo de la NBA) con los Greensboro Swarm, aunque desde abril estaba disputando la Liga de Puerto Rico con los Santeros de Aguada. En la competición caribeña estaba siendo uno de los jugadores más destacados desde su llegada con una tarjeta de 16,9 puntos, 11,4 rebotes y 1,2 tapones.
Noticia relacionada
El Valencia Basket brilla: dos jugadores en el Mejor Quinteto Joven de la ACB
El director deportivo del Valencia Basket masculino, Luis Arbalejo, valoraba esta incorporación señalando que «Joel tiene por delante un buen reto. Somos conscientes de que su adaptación no será sencilla, viene de jugar G-League y Liga de Puerto Rico y la ACB es una competición mucho más compleja a todos los niveles. Se trata de un jugador rookie, será su primera experiencia en Europa y viene a ayudar al equipo en las últimas semanas de competición, donde tenemos algunos jugadores tocados especialmente en posiciones interiores y nos ayudará contar con su refuerzo».
Joel Manuel Soriano nació en el estado de Nueva York, concretamente en la ciudad de Yonkers, dentro de una familia numerosa (eran seis hermanos en casa) de origen dominicano y comenzó a jugar al baloncesto en el instituto Archbishop Stepinac. En su año senior, en 2018, coincidió con los hermanos Griffin y RJ Davis para que su equipo consiguiera el primer título de la federación del Estado de Nueva York para su instituto y ganara el Catholic High School Athletic Association por primera vez desde 1984. Ese verano fue convocado por la selección sub-18 de la República Dominicana para el FIBA Americas de la categoría y contribuyó a la sexta posición de su país con 8,7 puntos y 5,3 rebotes para 11,8 de valoración. Antes del salto al baloncesto universitario, optó por un año de postgraduado en el St. Thomas More School en Montville (Connecticut).
En la campaña 2019-20 comenzó su trayectoria en la NCAA con la universidad de Fordham y hasta que la temporada se interrumpió por la pandemia, fue titular en doce ocasiones pese a ser jugador de primer año y acreditó 4,8 puntos y 6,6 rebotes. En su segunda campaña en esta universidad se consolidó como titular y se abonó a los dobles-dobles con 10,4 puntos y 9,2 rebotes por choque. Un rendimiento que le permitió cumplir un sueño personal y un anhelo recurrente de los jugadores nacidos en Nueva York, enrolarse en la universidad de St. John's.
Titular desde el primer año en su nueva universidad, su rendimiento fue subiendo desde los 6,4 puntos y 5,5 rebotes del curso 2021-22 hasta los 15,3 puntos con un 73% en tiros de campo y 11,9 rebotes en la campaña 2022-23 que le llevaron a ser designado como el jugador más mejorado de la conferencia Big East. Con la llegada de Rick Pitino a St. John's en 2023, Soriano optó por alargar su periplo universitario para un quinto curso en el que acreditó 13,8 puntos, 9,5 rebotes y 1,7 tapones. En abril de 2024 fue elegido para participar en el prestigioso Portsmouth Invitational Tournament (PIT) y tuvo una actuación destacada ya que acabó el torneo como máximo reboteador (12,7) y el quinto máximo anotador (17,3 puntos).
A pesar de este buen rendimiento, ningún equipo de la NBA apostó por él en el draft de 2024 y aunque firmó un contrato para el training camp con los Charlotte Hornets en septiembre, fue cortado tras dos semanas. En octubre del año pasado se compromete con su equipo filial, los Greensboro Swarm, para su primera experiencia en el baloncesto profesional. Disputó 28 partidos, cuatro de ellos como titular, en los que acreditó 6,4 puntos, 6,5 rebotes y 1,3 tapones.
En abril le llegó la oportunidad de unirse a los Santeros de Aguada de la BSN de Puerto Rico, convirtiéndose en uno de los jugadores más destacados del campeonato en la lucha bajo los aros desde su llegada con unos números de 16,9 puntos, 11,4 rebotes (tercero en rebotes totales) y 1,2 tapones (cuarto en esta estadística). La estadística avanzada dice que Soriano es el segundo jugador con mejor porcentaje de rebote defensivo capturado (33,4%) y el tercero en rebote total (22,5%) en la competición puertorriqueña.
El estreno en el baloncesto profesional de Joel Soriano no ha pasado desapercibido para el equipo nacional de la República Dominicana, que le convocó para las ventanas de clasificación para la FIBA AmeriCup 2025 disputadas el pasado mes de febrero, en las que coincidió con el taronja Jean Montero. Se estrenó como internacional absoluto el 22 de febrero ante Canadá y destacó tres días después con 14 puntos, 12 rebotes y 3 tapones ante Nicaragua.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.