Un triunfo para que el Valencia Basket sea cabeza de serie en la ACB y con otro récord
El equipo taronja gana en Girona 85-91 y se asegura la ventaja de campo en los cuartos del playoff. Los de Pedro Martínez baten la mejor marca de triples en una Liga Regular, de 419 en posesión del Baskonia, y ya acumula 425 a falta de dos partidos
El Valencia Basket supo sufrir en Fontajau, ante un Bàsquet Girona que quería certificar por méritos propios la permanencia, para sacar un triunfo con premio ... doble. El primero, que brilla menos, permite asegurar a los taronja ser cabeza de serie en, al menos, la primera ronda del playoff de la ACB. Así ha sido en 13 de las últimas 15 temporadas. Sí, es un objetivo de un club como el taronja, que no es el único en ese rango, pero también es cierto que ese 87% de fiabilidad no lo tienen todos los proyectos de alto nivel. Dato mata relato y sólo hay que repasar la hemeroteca por si alguien tiene alguna duda.
La segunda consecuencia de la victoria en Girona es que con el balance de 23-9, a falta de dos jornadas, el equipo de Pedro Martínez sigue defendiendo la tercera plaza y sigue aspirando a la segunda, la que abriría la ventaja de campo tanto en cuartos como en unas posibles semifinales. Ahí, La Laguna Tenerife tiene dos victorias de ventaja y hoy visitan Lleida. Un triunfo del equipo catalán, teniendo en cuenta que el Valencia Basket visitará el Santiago Martín en la penúltima jornada, tendría como efecto que los taronja dependieran de sí mismos para ser segundos. En caso de triunfo de los de Vidorreta, los valencianos necesitarían ganar los dos partidos (uno de ellos en Tenerife) y que los aurinegros perdieran los dos últimos.
Badio, con 17 puntos, Montero, con 24 de valoración, y otra nueva actuación sólida de Reuvers, que venía de hacer su mejor partido con la camiseta taronja ante el Gran Canaria, volvieron a brillar en un triunfo coral donde los de Pedro Martínez volvieron a confiar en una de sus mejores armas, con un 16 de 42 en triples. Con récord incluido puesto que acumulan 425 y superan los 419 que tenía el Baskonia como mejor registro en una Liga Regular desde el curso 22-23. Pedro Martínez se mostró muy pragmático con el dato: «Es un récord que tiene fecha de caducidad, que es la próxima temporada. El basket está tirando hacía el triple y es un récord que no se hará viejo. Es nuestro juego, no renunciar a tiros de tres». También lo fue con el triunfo: «El partido ha sido muy duro, con el Girona jugando muy agresivo. Nos hicieron mucho daño en el rebote ofensivo en la primera parte y tenemos que estar contentos porque hemos ganado a un equipo con mucha energía y nos ha costado estar al nivel que pusieron en la pista».
El 3 de 11 en el triple que firmaron los valencianos en el primer cuarto (14-19) en el marcador no era preocupante, sabiendo la hoja de ruta de Pedro Martínez, porque la mayoría de esos ocho fallos llegaron en tiros bien ejecutados. En un deporte de porcentajes, si se tiene paciencia y se mueve bien el balón esa balanza se equilibra. Así ocurrió en el segundo cuarto, donde en los primeros siete minutos los taronja se marcaron un 6 de 9 para volver a mandar en el marcador (37-42). Moncho Fernández, que estuvo algo desquiciado en la primera parte perdiendo los dos 'challenge' en el primer cuarto y ganándose una técnica para ser perdonado segundo después de la expulsión, paró el encuentro desquiciado con la defensa de los suyos que no pararon con faltas tácticas esas opciones de tiro. El Valencia Basket contestó de la mejor forma, con un rebote ofensivo de De Larrea en el siguiente ataque para asistir a Sestina para que anotara el séptimo triple del periodo (37-45 y 21 de los 26 puntos anotados en el cuarto con canastas de tres).
Tras el 41-47 al descanso, el Girona saltó con un 7-0 de parcial (48-47) que fue una declaración de intenciones. Montero contestó con otro triple de los del récord (48-50) y aunque el Valencia Basket llegó a amasar una renta de doce puntos en la segunda parte (64-76) tuvo que sufrir hasta el final y cerrar el triunfo, desde el 85-88, en el tiro libre de la mano de Ojeleye.
Bàsquet Girona: Marcos (5), Iroegbu (16), Fjellerup (10), Martínez (2) y Geben (5), cinco inicial, Pons (5), Busquets (21), Durham (12), Fernández (9) y Susinskas (-).
Valencia Basket: Montero (16), Badio (17), Ojeleye (10), Pradilla (4) y Reuvers (14), cinco inicial, Jones (9), Costello (2), Sestina (6), López-Arostegui (5), De Larrea (8) y Puerto (-).
Parciales: 14-19, 27-28 (41-47), 19-17 (60-64) y 25-27 (85-91).
Árbitros: Conde, Castillo y González.
Incidencias: 4.897 espectadores.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.