Un parque de 20.000 metros cuadrados que se convertirá en la Fan Zone de la Copa del Rey
La dotación que unirá el Roig Arena con el aparcamiento y la Fonteta se convertirá en uno de los ejes principales para el flujo de los asistentes al recinto y para realizar eventos al aire libre
Una de las claves de la candidatura de Valencia para albergar las Copas del Rey de baloncesto de 2026 y 2027, más allá del potencial ... del Roig Arena, son las posibilidades que tendrá el recinto, juntando sus alrededores, para generar contenidos de baloncesto. La primera de esas copas que se realizará en territorio valenciano se desarrollará del 19 al 22 de febrero de 2026. En la Fonteta se realizará la Minicopa Endesa, el torneo de los equipos infantiles, y en L'Alqueria estará la logística del torneo. El parque que se alzará entre el Roig Arena y la zona donde está el aparcamiento en altura ya en funcionamiento servirá para la Fan Zone. En un enclave privilegiado, puesto que los aficionados podrán, sin tener que desplazarse, disfrutar antes y después de los partidos de una zona de ocio de 20.000 metros cuadrados donde se realizarán conciertos y habrá zona de restauración.
El parque estaba ya concebido en la idea inicial del Arena, puesto que se convirtió en una de las dotaciones que Licampa S. L. ofrecía al barrio de la Quatre Carreres porque la construcción del recinto incluía el derribo del colegio Les Arts, reubicado y financiado por la constructora, para levantar el aparcamiento en altura que ya está en funcionamiento y construir un parque público en el que se han invertido 4 millones de euros de los 300 del coste total de la obra.
Para poder habilitar la opción de que realice la Fan Zone de la Copa del Rey, la reglamentación municipal de espectáculos ha tenido que actualizarse. Así, el pasado 30 de abril se reguló la posibilidad de este tipo de grandes concentraciones de aficionados, con el consecuente ruido hasta una hora determinada, conforme se configuran en la actualidad. El pleno del Ayuntamiento aprobó inicialmente, con el voto a favor del equipo de gobierno y la abstención de la oposición, la modificación del artículo 44 de la Ordenanza de Contaminación Acústica para permitir estas zonas de ocio en los grandes eventos deportivos. El cambio del articulado de la ordenanza municipal que sustenta esta actividad refleja desde ese momento lo siguiente: «La autorización para estas actividades complementarias se deberá solicitar por parte del promotor del evento principal que se celebre en edificios o instalaciones que son o podrían ser el estadio de Mestalla, el estadio Ciutat de València, la Fonteta de Sant Lluís, el pabellón València Arena, la Plaza de Toros o similares y quedarán afectadas por las condiciones de horario y duración que vengan recogidas en la autorización». La organización de cada evento, en este caso la Copa del Rey, estarán obligados a cumplir el artículo 42, que regula «la limitación del nivel sonoro y del horario».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.