Secciones
Servicios
Destacamos
El trinquet de la Ciutat de la Pilota, el parque temático concebido por la Generalitat a principio de siglo, no acaba de arrancar desde que ... entró en hibernación en 2016. En la etapa del Botánico se decidió clausurar la instalación tras comprobar que no tenía licencia de actividad. Al mismo tiempo, la cancha del deporte autóctono con más aforo para el público, nunca ha sido del agrado de los deportistas de élite: rechazaban el color azul (intento en su día de mejorar la visibilidad en las retransmisiones de televisión) y los rebotes de cristal, instalados para colocar más cámaras.
Antes del cambio de gobierno ya se pintó el trinquet de blanco y se solventó el problema que impedía dar licencia de actividad. Pero la cancha volvió a entrar en stand-by. Ahora la Generalitat quiere ponerla definitivamente en marcha: el objetivo es que en lo que queda pueda estar a pleno rendimiento. Hay que solventar algunas deficiencias, darle contenido diario y que esté disponible por si la Federació quiere programar en Moncada alguna de las grandes finales de pilota profesional.
En cuanto a las actuaciones, hay que solucionar problemas de visibilidad y arreglar algunas goteras, que están localizadas tras las últimas lluvias. Desde enero, la Ciutat de la Pilota está gestionada por la Fundació, que también ha empezado en este 2025 a realizar obra social con la vaqueta como herramienta.
Noticia relacionada
En cuando al trinquet de Moncada, el reto para la Fundació es darle contenido. Para ello, este organismo ha puesto en marcha en este tramo final de curso el proyecto piloto 'La pilota està en la teua mà', en la que han participado cuatro colegios de Valencia. «No lo llevamos a Moncada porque había ciertos trámites burocráticos pendientes por los que era difícil realizarlo en la Ciutat de la Pilota. Ahora estamos a la espera de las valoraciones, pero la idea es ofrecerlo a los centros educativos el curso que viene», señala Javier Nadal 'Dorin', gerente de la Fundació: «Es una iniciativa interesante, porque a través de la vaqueta se fomenta la interacción entre alumnos y también con los padres».
Ya se han contratado monitores para realizar actividades en el trinquet. Entre ellos está Amparo, la pilotari profesional que es natural de Moncada. En un primer momento la idea es centrarse en la base, pero también con la idea de que los programas de tecnificación de la Federació también puedan usar la cancha. También estará disponible para que la institución valore organizar alguna de las grandes finales en un recinto que tiene un aforo que ronda los 2.000 espectadores.
Respecto a desarrollar el resto de canchas que en su día se proyectaron para la Ciutat de la Pilota –la de llargues, los frontones, les galotxetes...–, es una incógnita. «Lo primero que tenemos que hacer es darle uso, que la gente quiera venir a Moncada, y la Generalitat lo valorará en el futuro», señala Dorin. El recinto abre de lunes a sábado de 9 de la mañana a las 20 horas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.