El piloto criado en Valencia que sigue los pasos de Alonso
Mari Boya, de 21 años firma con la academia de Aston Martin, tras pasar por la escudería de Campos Racing al igual que el bicampeón del mundo
Marcos Sánchez
Valencia
Miércoles, 25 de junio 2025, 12:17
Adrián Campos fue el gurú que descubrió grandes talentos del automovilismo internacional como Fernando Alonso, Álex Palou, Marc Gené y Antonio García. Todos ellos han pasado por Campos Racing, la escudería que creó el valenciano, que actualmente sigue siendo una referencia en las categorías del motor y ha ayudado a muchos de sus pilotos a despegar.
Tanto es así, que uno de los pilotos actuales de Campos Racing, Marí Boya, de 21 años, ha fichado por Aston Martin, equipo de la Fórmula 1 que tiene uno de los proyectos más ambiciosos para intentar reinar en el 'Gran Circo'. El equipo verde trajo consigo hace dos temporadas a uno de los mejores pilotos de la historia de la categoría: Fernando Alonso.
Sin embargo, el asturiano no será eterno, y con el objetivo de ir asegurándose el futuro de cara a cuando Alonso ponga fin a su trayectoria en la Fórmula 1, Aston Martin ha querido asegurarse el fichaje de Marí Boya, que será parte del nuevo programa de desarrollo de talentos. Hasta el momento, con Campos Racing, el piloto español ha corrido 20 carreras en 2024 y 10 hasta el momento en esta segunda temporada en F3.
Noticia relacionada
Los mejores comisarios del mundo se encuentran en el Ricardo Tormo
Además, Marí Boya también ha querido apuntar en la web de Aston Martin lo que significaba para él llegar a un equipo donde se encuentran figuras como Alonso o Pedro de la Rosa:
«Unirme a la Academia de Pilotos del Equipo de Fórmula Uno Aston Martin Aramco es un sueño hecho realidad. Es una oportunidad única para aprender de un equipo con tanta ambición en la Fórmula Uno. Mi objetivo es absorber el máximo conocimiento posible, contribuir en todo lo posible y seguir demostrando mi potencial en la pista. Tener referentes como Fernando Alonso, Lance Stroll y Pedro de la Rosa en el equipo hace que este viaje sea aún más significativo. No podría estar más feliz. Mi objetivo ahora es devolver la confianza del equipo con un gran rendimiento.»
También quiso añadir: «Formar parte de un equipo de Fórmula 1 tan prestigioso y entrar en el entorno de Aston Martin Aramco es increíblemente especial. El Campus Tecnológico de AMR es un lugar inspirador, y estoy entusiasmado por las oportunidades que me esperan mientras sigo trabajando duro y creciendo como piloto.»
Andy Cowell, director técnico de Aston Martin, también quiso desgranar el porqué del fichaje de Marí Boya y qué habilidades principales destacaban en el piloto español:
«En primer lugar, nos complace enormemente dar la bienvenida a Marí al nuevo programa. Es un talento prometedor con un sólido historial, velocidad natural y una mentalidad decidida, pero también es un atleta increíblemente completo, una cualidad que valoramos en el automovilismo. Nuestro objetivo es apoyar su desarrollo en todos los aspectos, desde la experiencia en competición y el asesoramiento técnico hasta la comunicación, la preparación física y el crecimiento personal, preparándolo para las exigencias de la alta competición.»
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.