Borrar
El club Fudoshin tras terminar el Campeonato Nacional de Karate. FUDOSHIN

El karate valenciano triunfa en el Campeonato Nacional de España

El Club Shihan José Antonio García y Mas Oyama, afectados por la dana, han conseguido traer hasta siete podios, pese a las limitantes condiciones en las que han entrenado estos meses atrás | Fudoshin también subió en cuatro ocasiones a lo alto del cajón

Marcos Sánchez

Valencia

Martes, 10 de junio 2025, 16:10

El pasado fin de semana se celebraba en Zaragoza el 44º Campeonato Nacional de Kyokushinkai, uno de los estilos de kárate más practicados en el mundo y que es conocido por ser el de mayor potencia, así como por el rigor de sus entrenamientos y la reputación de sus luchadores. Es por ello que tres grupos de competidores de los clubes valencianos Shihan José Antonio García, Más Oyama y Fudoshin se presentaron en esta fecha marcada en el calendario. Los dos primeros tras estar meses y meses sin poder entrenar y prepararse adecuadamente, ya que la dana, arrasó sus gimnasios y los dejó con escaso material deportivo.

El campeonato, abierto a participantes internacionales, ha contado con la participación de 525 competidores de 50 clubes, procedentes de varios países como Costa Rica, Estonia, Noruega, Portugal y Angola, además de deportistas llegados de diferentes partes de España, junto a 70 árbitros y 120 entrenadores.

El campeonato se ha disputado en la modalidad de katas (formas) y kumite (combate), en las categorías alevín, infantil, juvenil, júnior, sub-21, sénior absoluto y máster +40, en todas ellas con categorías masculina y femenina.

El club valenciano Fudoshin participaba con 15 competidores, de los cuales 4 han conseguido alcanzar el podio:

Valentina Ibáñez, que ha sido tercera en la categoría de 10 a 11 años kumite femenino de menos de 40 kg; Pau Mata, que ha conseguido el tercer cajón del podio en 14-15 años kumite femenino de más de 50 kg; Jorge García, también tercer clasificado en 14-15 años kumite masculino menos de 55 kg; mientras que Irene Bisquert ha quedado segunda clasificada en kumite femenino sub-21, de menos de 65 kilos.

Tres de los cuatro competidores del Fudoshin con trofeo. FUDOSHIN

Mientras que el Club Shihan José Antonio García pudo competir con hasta tres competidores en este campeonato, pese a haber perdido casi todo su material deportivo, entrenando solo dos días a la semana y tras casi seis meses sin pisar un tatami. Además, todos ellos pudieron subir al podio:

Iker Sánchez, en la categoría 16/17 años de menos de 60 kg, tras tres intensos combates y caer en semifinales por un waza-ari en los últimos segundos, pudo hacerse con un meritorio tercer puesto. Christian Molina y Alvaro Polaina, de 12 y 13 años también consiguieron subirse al tercer cajón del podio y traer dos trofeos más a este club valenciano.

Iker Sánchez, competidor de Karate junto a su Shihan, José Antonio García. C.J.A.G

Más Oyama, club afectado por la dana, con ubicación en Catarroja, también quiso sacar fuerza de donde no lo había y después de unos meses complicados y atípicos pudo participar y obtener hasta cuatro podios -incluyendo a un campeón- tanto en katas como en kumite.

Pepe Martínez pudo sacar un tercer puesto meritorio en combate en la categoría de kumite 16/17 años menos de 70Kg . Joan Ramón arrasó en su categoría, no tuvo rival y se hizo con el título de campeón de España en la categoría de kumite masculino de más de 50Kg de 11 y 12 años. En el apartado femenino, Jana Ferro demostró que las chicas del Mas Oyama son duras de pelar y se quedó a un pasito de quedar campeona, pero se llevaba un muy meritorio segundo puesto en la categoría de menos de 50Kg en 14/15 años. En katas, la precisión y energía de Fran del Puerto, le llevaron a obtener segundo puesto en la categoría de 16/17 años.

El Club Mas Oyama con todos sus competidores MAS OYAMA

Sara Prieto, sensei del club Fudoshin, marca como siguiente objetivo importante el campeonato europeo de 2026. Este club continúa cosechando éxitos y aumentando el número de alumnos que, año tras año, amplían la práctica de este deporte.

En cambio, el Shihan José Antonio García, recalcaba que para ellos ya era todo un logro haber competido en este Campeonato Nacional de Karate, después de todas las dificultades que habían pasado estos meses atrás y en las condiciones tan limitantes en las que se han entrenado.

En Más Oyama, su Shihan Juan García y su sensei, Christian García recalcaban la importancia de lo que para ellos asistir a un evento de tal magnitud después de estar sufriendo a día de hoy las consecuencias de la dana, demostrando que en el Karate Kyokushinkai, los competidores tienen que tener una fortaleza mental y física potente para superar las adversidades.

Christian Molina y Alvaro Polaina, comparten podio en el Campeonato de España. C.J.A.G

¿QUÉ ES EL KYOKUSHINKAI?

Kyokushinkai es un arte marcial de origen japonés que se realiza con las manos y con los pies desnudos. Sosai Masutatsu Oyama, fundador de este arte marcial, eliminó aquellas técnicas superficiales de otras escuelas de kárate que él había estudiado y entroncó el Kyokushinkai con el auténtico espíritu del bushidō japonés y la vía del samurái.

Kyokushinkai está ligado con los estilos duros de kárate y, en combate, busca la eficacia absoluta. Los entrenamientos se centran en la concentración y en la fuerza, no solo física, sino también mental y espiritual. El objetivo del entrenamiento no es otro que el de fortalecer el espíritu de los practicantes.

Más de doce millones de personas practican Kyokushinkai en 135 países de los cinco continentes. Cada dos años se celebra el campeonato mundial y, anualmente, el campeonato de Europa.

En Valencia hay varios gimnasios y clubes donde se practica regularmente Kyokushinkai. La Comunidad Valenciana cuenta con varios competidores con títulos nacionales e internacionales, tanto en katas como en combate. Además, el club Fudoshin y el Club Shihan José Antonio García se han posicionado como clubes que acogen a los karatecas de esta disciplina que, tras la dana, perdieron sus gimnasios, pero han podido seguir con la práctica de su deporte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El karate valenciano triunfa en el Campeonato Nacional de España

El karate valenciano triunfa en el Campeonato Nacional de España