
Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Sánchez
Valencia
Lunes, 12 de mayo 2025, 18:08
Vinícius sigue dando de qué hablar. El '7' del Real Madrid perdió en la votación del Balón de Oro a finales de octubre de 2024 frente a Rodrigo Hernández, jugador del Manchester City. Desde entonces, para sacarle de sus casillas, en algunos campos de Primera División se le ha cantado irónicamente: «¡Vinícius, Balón de Playa!».
Se han visto imágenes desde entonces en muchos estadios donde al jugador brasileño se le intenta desconcentrar con este cántico y ha funcionado, ya que el astro del Real Madrid se ha focalizado más en lo que pasa fuera del terreno de juego que dentro y su equipo lo ha pagado caro en varias ocasiones.
Esta fin de semana pasado durante el clásico se volvió a producir un enfrentamiento verbal entre Vínícius, está vez con la afición culé. Corría el minuto 88 de partido y Ancelotti decidió cambiar al 7 del Real Madrid para dar entrada a un canterano. Vínicius en su camino al vestuario iba tranquilo, sin embargo, al ver como una aficionado le mostraba un balón de playa y por la frustración del mal partido de los merengues, el jugador señaló al seguidor blaugrana y le dijo unas cuantas palabras que no se aprecian en el vídeo.
Supporter Barca vs Viniciuspic.twitter.com/EZEjn1OExp
— FaktaBola (@FaktaSepakbola) May 11, 2025
Vínícius también ha tenido sus más y sus menos en Valencia. El astro brasileño se las ha visto más de una vez con la afición del Valencia CF. Y es que, desde que la falla Pintor Goya presentó el ninot dedicado al jugador brasileño del Real Madrid a principios de febrero, hubo mucha polémica en torno a esta figura, que fue tanto criticada como ensalzada a partes iguales. Además, se convirtió en uno de los ninots más característicos de esas Fallas.
Desde su presentación, a muchos aficionados madridistas y compatriotas de Vinícius no les gustó nada el ninot dedicado al brasileño. Tal fue la repercusión que su artista, Víctor Navarro, reconoció que había recibido amenazas de muerte por su creación.
«No le dediqué ni un segundo más a explicar, a quien no le interesaba, lo que eran las Fallas, la labor de los artistas o lo que era o no era humor, algo tan subjetivo como personas existían en el mundo. Nada ni nadie iba a venir entonces a decirnos dónde estaban las líneas rojas de la sátira y la creatividad, como si la censura volviese, y menos aún personas que desconocían y ni siquiera se habían interesado en conocer lo que era una Falla antes de publicar titulares sensacionalistas y centralistas que incitaban al odio», se defendió en un mensaje en Facebook.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.