El Roig Arena realiza las primeras pruebas de sonido
Los vecinos de los edificios alrededor del recinto de Valencia tildan de «espectacular» la insonorización
El Roig Arena de Valencia está realizando las primeras pruebas de sonido. El recinto multiusos se inaugurará el próximo septiembre, pero antes debe realizas los ... preceptivos análisis Primero se realizan a nivel interno y luego por las administraciones pertinentes.
En el interior del Roig Arena no se para. La actividad es frenética, porque así lo exige el ciclópeo espacio. La semana pasada empezaron las pruebas de sonido de un recinto que albergará eventos con capacidad para más de 18.000 personas. El Roig ARena trabaja con distintas ingenierías para ofrecer la mejor acustica interior y minimizar el sonido emitido al exterior. La óptima experiencia del usuario y el impacto mínimo en el entorno externo es la máxima con la que trabaja el recinto.

A nivel tecnológico el Roig Arena será pionero en España. Contará con más de mil metros cuadrados de pantallas interiores, un videomarcador de 240 metros cuadrados, una pantalla exterior de 300 metros cuadrados, fachada videoiluminada y ofrecerá experiencias inmersivas. ¿Cómo será la insonorización? La semana pasada comenzaron las pruebas de sonido y, cómo no, las redes sociales han dado fe de ellas. En instagram, un vecino de un edificio alrededor del espacio escribe: «Se realizaron las primeras pruebas de insonorización con un resultado espectacular».
El residente comparte un vídeo, realizado de noche y desde una altura elevada, en el que se aprecia el sonido del tráfico, del viento y de un avión. «Apenas es apreciable el sonido que puede salir desde el pabellón». Fuentes del Roig Arena han confirmado la realización de estos ensayos.
El espectáculo inaugural del Roig Arena será 'Bravo, Nino', un espectáculo que aunará el 6 de septiembre al star system musical español. La oferta musical que ya está cerrada y anunciada pasa por: Camilo, Joaquín Sabina, Hans Zimmer, Quevedo, Fito y los Fitipaldis, Dani Martín, Manuel Carrasco, David Biscal, Mónica Naranjo, Il Volo, la M.O.D.A, Los Hijos de la Ruina, La Cabra Mecánica, The Waterboys y Ana Belén, entre otros.
El Roig Arena va a situar a la Comunitat con la opción de atraer eventos de nivel mundial, algo que hasta ahora es imposible. El recinto tiene una inversión de 300 millones de euros para la construcción de todas sus dotaciones, donde también hay que sumar el colegio público Les Arts, que se inauguró en septiembre de 2021, el parque público con más de 20.000 metros cuadrados o el parking con más de 1.000 plazas y abierto desde 2024.
El futuro recinto, que ocupa una superficie de 47.000 metros cuadrados, albergará todo tipo de eventos culturales y corporativos. Además, cuenta con una sala multiusos (1.200 metros cuadrados), zonas de restauración, terrazas y zonas premium.
El Roig Arena ya ha cambiado la agenda musical de Valencia. Primero porque la ciudad por fin dispondrá de un espacio óptimo para grandes conciertos. Segundo: romperá la estacionalidad de las actuaciones multitudinarias porque hasta ahora la falta de un pabellón cubierto obligaba a programar los espectáculos masivos en primavera y verano en espacios al aire libre (Ciudad de las Artes y la Marina). La tercera transformación: se han incrementado el número de conciertos en la capital del Turia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.