Borrar
Manzanares, en un momento de su faena en Alicante. Vigueras

Manzanares, rey de espadas en Alicante

Cara y cruz de Morante, que fue de la inspiración al descaro El alicantino abrió la Pueta Grande en tarde de plaza llena. Cayetano no estuvo fino

Lunes, 23 de junio 2025

Manzanares rey de espadas. Dos volapiés monumentales, diría que esculturales ¡un Benlliure por favor! coronaron sus dos faenas. Fue un Manzanares empoderado y mandón sobre ... la mano derecha. Engallado a la hora de defender su territorio. En los dos toros significa que anduvo ambicioso y responsable. Con esos argumentos es fácil entender que la tarde fuese para el alicantino. Al pie del Benacantil difícilmente iba ser para ningún otro ni llamándose Morante, que por cierto se mostró inspirado y creativo, muy Morante en lo bueno y en lo anecdótico. Su farol a pie firme para recibir a su primero fue un canto a la torería, chute de improvisación sobre la monotonía al uso que se agradece. Igualmente deslumbrantes fueron los ayudados por alto recostado en la barrera con los que abrió el trasteo, momentos que los viejos revisteros adjudicaban a Rafael El Gallo y titulaban del celeste imperio porque entendían que era una manera de engañar a los chinos. En el siglo veintiuno no solo no engañan, sino que se agradecen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Manzanares, rey de espadas en Alicante

Manzanares, rey de espadas en Alicante