Borrar
Visitantes en el jardín, ubicado en Palmera. T.D.F.

El jardín que se lee como un museo: la doble obra maestra de Todolí

El exdirector del IVAM medita en una publicación reciente sobre la relación entre la naturaleza y el ser humano y el poder transformador del arte

Jorge Alacid

Valencia

Sábado, 17 de mayo 2025, 00:24

Página final de 'Quisiera crear un jardín (y verlo crecer)'. Última línea de texto: «Qué es acaso un jardín sino un autorretrato». La frase nacida ... de la inspiración de Vicente Todolí, prestigiosa personalidad de la escena artística valenciana, española e internacional, encarna el atributo principal del libro que acaba de editar Espasa: una escritura donde late la introspección autobiográfica, pero al servicio de una reflexión de orden superior sobre la relación del ser humano con la naturaleza, activada a partir de sus paseos y meditaciones entre el fabuloso arsenal de cítricos que cuida en su jardín de Palmera. El libro, de muy amena lectura, contiene mensajes de calado; el primordial, entender que en la médula de cada disciplina artística reside lo que él entiende como maravillosa inutilidad: lo grave es ligero y lo en apariencia liviano detona sin embargo de un mensaje transformador, que Todolí materializa con extrema naturalidad a través su propia persona, mientras escribe, habla y camina entre naranjos, limoneros y otras cumbres de la creación hasta alcanzar la conclusión central, que sirve tanto para comprender su obra recién publicada como su huerto: «Esto es como vivir dentro de un museo: una experiencia inmersiva».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El jardín que se lee como un museo: la doble obra maestra de Todolí

El jardín que se lee como un museo: la doble obra maestra de Todolí