El futuro del talento valenciano es ahora
La Noche de los Emergentes llega a su cuarta edición y distingue a seis jóvenes con trayectorias de éxito, en una cita que tendrá lugar el 10 de julio en el edificio Veles e Vents
El futuro del talento valenciano ya es ahora. Lo demuestran las carreras emergentes que, cada año, despuntan en numerosas disciplinas en la Comunitat Valenciana. Talento que, como cada año, LAS PROVINCIAS quiere distinguir, en unos premios ya consolidados. Y es que La Noche de los Emergentes llega este año a su cuarta edición, después de haber premiado las carreras de casi una veintena de jóvenes en estos años anteriores. La edición de este año, que se celebrará en el edificio Veles e Vents de La Marina de Valencia, volverá a señalar las carreras de seis profesionales que han despuntado en campos como la economía, la cultura, las artes, la comunicación o el deporte. Jóvenes que han hecho del futuro su presente, en ámbitos donde han despuntado desde el inicio de su trayectoria. Los arropará la sociedad civil valenciana, con representantes de los ámbitos político, económico, empresarial y cultural, además de buena parte del ecosistema emprendedor de la Comunitat que, como cada año, se dará cita en el evento que da el pistoletazo de salida al verano.
En esta cuarta edición, subirán al escenario del Veles e Vents para recibir el premio la jugadora de baloncesto Awa Fam, el cineasta Joecar Hanna, los enólogos y bodegueros Luis y Lucas Izquierdo, la arquitecta y diseñadora de joyas Empar Juanes, y la comunicadora y actriz Alma Andreu (La Forte). Todos ellos encarnan valores de emprendimiento, liderazgo y talento y han destacado por por su carácter visionario, el impulso empresarial, la perseverancia, el ingenio o la creatividad. Ellos serán los protagonistas reales de la entrega de premios que se celebrará el próximo jueves 10 de julio, a partir de las 20:00 horas.
Allí estarán los seis premiados para recoger su galardón. Al escenario del Veles e Vents subirá Awa Fam, la mayor promesa del basket español, que juega en Valencia. También Joecar Hanna, que pasó hace unas semanas por el Festival de Cine de Cannes, donde su propuesta de proyecto de fin de estudios del Máster de Cine (MFA) de la Universidad de Nueva York (NYU) fue sido una de las 20 elegidas por el jurado del festival. Junto a él, Empar Juanes, arquitecta y diseñadora de joyas valenciana, que ha sido finalista, hace unos días, del Loewe Foundation Craft Prize 2025. Alma Andreu, es una gran conocida por el público, tras su paso por varios formatos de podcast de éxito y varios programas de tele. Pero ahora lo hace también como actriz y cómica, tras su primera gira por teatros de España. Junto a ella, también los hermanos Luis y Lucas Izquierdo, de 2L Vinos Alto Turia, donde están recuperando uvas valencianas.

Awa Fam, la mayor promesa del baloncesto español juega en Valencia
Awa Fam Thiam es la mayor promesa del baloncesto español y una de las mejores jugadoras del mundo de la generación de 2006. Con 19 años recién cumplidos está disputando su primer Eurobasket absoluto con España, siendo la cuarta jugadora más joven del torneo, y en 2021 se convirtió en la jugadora más joven en debutar con el Valencia Basket, con 15 años y medio. Tras ganar la Liga Femenina con el club taronja en 2023 y 2024, la Copa de la Reina en 2024, la Supercopa en 2023, cinco medallas de plata con las categorías de formación de España y un año de cesión en el Gernika, formará parte del primer equipo valenciano en el estreno del Roig Arena. Uno de sus grandes objetivos es convertirse en la primera jugadora valenciana en disputar la WNBA.

Joecar Hanna, el joven cineasta que ya comparte rodajes con Spike Lee
Del CEU de Moncada, a la alfombra roja de Cannes. La trayectoria del joven cineasta Joecar Hanna no para de dar pasos de gigante. Valenciano, con origen chino-libanés, reside actualmente en Nueva York, donde ha terminado sus estudios del Máster de Cine (MFA) de la Universidad de Nueva York (NYU). Pero Valencia es el lugar en el que Joecar empezó a desarrollar un cariño especial por el mundo del cine. El joven cineasta, guionista e incluso actor, fue trazando su camino con diversas participaciones en producciones. Antes de trasladarse a Nueva York,trabajó como editor en seis largometrajes y una serie de televisión. Ahora, su segundo cortometraje ('Talk Me'), con el que ha ido a Cannes, ha contado con la producción ejecutiva de Spike Lee.

Luis y Lucas Izquierdo, los guardianes para que la uva Merseguera no se pierda
Luis y Lucas Izquierdo se han convertido en los guardianes de la uva Merseguera, desde su bodega en la cooperativa de Santa Barbara, en Titaguas. El proyecto 2L es un homenaje a la tierra y la tradición, con una una variedad cultivadaen el interior de Valencia durante generaciones. Con sus vinos, los hermanos Izquierdo buscan reforzar la identidad de origen y el compromiso con la viticultura de calidad, apostando por un futuro innovador y sostenible. Trabajan vides con más de 50 años que, con dedicación, cuidado y sabiduría aprendida de generación en generación les permiten obtener uvas blancas de una variedad auténtica y singular en la zona Alto Turia. Esto les permite elaborar en bodega un vino blanco ecológico de gran calidad, puro reflejo de sus cuidados de la tierra.

Empar Juanes, la primera española en ganar el Oscar de la joyería
Graduada en Arquitectura por la Universitat Politècnica de València y en Arte y Diseño en el Maastricht Institute of Arts, Empar Juanes ha desarrollado su carrera profesional en dos escalas muy diferentes: en arquitectura y otra más íntima y personal dedicada a la joyería contemporánea. Constantemente buscando los límites de la piedra como material, su enfoque a la hora de crear se centra en la resistencia, la tensión y la volatilidad, donde asumir riesgos es esencial. Este año ha sido seleccionada como una de los 30 finalista del Loewe Crafts Prize, y en 2024, fue galardonada con el premio de joyería artística más prestigioso a nivel mundial, el Herbert Hofmann, que se celebra en Múnich desde 1959.

Alma Andreu, una 'perioartista' que se ha ganado su sitio en el teatro
Nacida en Torrent, esta periodista y actriz, más conocida por el público como 'La Forte' tiene mucho que contar. Ha estado al frente de tres de los podcasts más importantes del país (el primero allá por 2019 cuando todo el mundo de los podcasts era aún un desconocido). Ha publicado dos libros, ha trabajado en la radio y la televisión y ha girado durante dos años con el show: «Mujeres: La Dramedia», su primera experiencia como actriz y cómica. El próximo mes de octubre estrena en el Teatro Olympia de Valencia su nuevo espectáculo, esta vez en solitario: «Estoy como nunca». Es también influencer y comunicadora, y aunque se ha labrado su carrera en Madrid, sigue llevando el nombre de Valencia en el corazón en todas las tablas que pisa.
Vuelve Emergentes del pop-rock en su cuarta edición
Justo después de la gala de los Premios Emergentes 2025, el Veles e Vents acogerá la final de la cuarta edición de Emergentes del pop-rock, el concurso que LAS PROVINCIAS y À Punt organizan mano a mano y cada año para dar voz al talento musical valenciano, que sufre las dificultades de un sector sumido en la precariedad. Las bandas interesadas en participar, pueden presentarse hasta el 22 de junio. El premio del concurso está compuesto por 600 euros, una actuación en el Veles e Vents y otra en el festival Love to Rock. Solo se admitirá una única canción por participante, y debe estar integrada en el género de pop-rock.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.