Secciones
Servicios
Destacamos
Dos asociaciones de víctimas de la dana que se han reunido este miércoles con tres eurodiputados del Partido Popular Europea aseguran que están «no satisfechas, ... pero tampoco disgustadas» con la reunión, en la que el diputado valenciano Esteban González Pons les ha pedido perdón «de forma personal». Dos entidades, la Asociación Víctimes Dana 29 Octubre y la Associació Víctimes Mortals Dana 29-O, pedirán de nuevo comparecer ante la comisión de Peticiones del Parlamento Europeo (PETI) para denunciar las deficiencias en la gestión de la tragedia y reclamar una investigación exhaustiva, tras obtener el compromiso de la delegación del PP español en la Eurocámara de que no seguirá bloqueando tal debate, como ha hecho hasta este mismo jueves cada vez que la petición ha llegado a la mesa de coordinadores, incluido este mismo miércoles al votar en contra de una petición respaldada por el PSOE y Compromís.
Las víctimas, que han afeado tener que acudir a la capital europea para ser escuchadas por las instituciones europeas y por los 'populares' europeos antes que por las autoridades valencianas, han valorado el encuentro como una reunión «sentida», de la que salen «satisfechas» por la empatía percibida. «No se puede decir que estemos satisfechas, pero tampoco estamos descontentas», ha dicho la presidenta de Víctimes Mortals, Mariló Gradolí, en declaracions a este diario.
«El PP europeo y el PP valenciano y el PP español son distintos, parece que haya que venir a Bruselas para que entre la empatía», ha lamentado Álvarez, quien ha dicho que les han «pedido perdón por lo que hayan podido no hacer o hacer mal desde el PP español europeo» y ha subrayado que van a «intentar seguir avanzando»
Gradolí, por su parte, ha indicado que la delegación del PP en la Eurocámara «se ha comprometido a apoyar nuestra petición de comparecer» ante la comisión de Peticiones y les ha trasladado que «impulsará una comisión de investigación aquí en Europa para saber lo que pasó el día 29 de octubre en Valencia».
La reunión de este miércoles llega después de los encuentros con Ursula Von der Leyen y Roberta Metsola, que recibieron la víspera en sendas reuniones a estas dos asociaciones y a la Associació Damnificats Dana Horta Sud València. Ambas se comprometieron a buscar fecha para visitar la «zona cero» a la que no acudieron cuando en abril asistieron en Valencia al Congreso del PPE; además Metsola dijo a las víctimas que contactará con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para pedirle que se interese por las víctimas.
La petición de debate sobre la mesa de los coordinadores de los grupos políticos en PETI ha sido rechazada con los votos del Partido Popular Europeo y de los grupos de ultraderecha, incluido el de Patriotas por Europa en el que está integrado Vox. Es la tercera vez que impiden que avance la iniciativa, algo que el eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha tachado de «miserable».
«El cinismo del PP no tiene límites. No se puede jugar con el dolor de las víctimas. No se puede negarles la palabra en público y después hacerse una foto en privado. Esto no va de gestos, va de justicia, de memoria y de verdad», ha remachado en un comunicado.
También la eurodiputada del PSOE Sandra Gómez ha criticado al PP por frenar por tercera vez la presencia de las víctimas en la comisión europarlamentaria. En un comunicado, Gómez ha afirmado que si el PP buscaba tener un «gesto de valor político» con las víctimas, no debería ser «reuniéndose con ellas seis meses después y en Bruselas», sino «permitiendo que ejercieran su derecho a plantear su petición y levantaran este veto tan injusto a las personas que lo han perdido todo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.