Borrar
Dos policías locales del Ayuntamiento de Paiporta, junto al barranco del Poyo. LP
Tensa vigilia en la zona dana con refuerzos de vigilancia por la alerta naranja

Tensa vigilia en la zona dana con refuerzos de vigilancia por la alerta naranja

Los ayuntamientos piden a los vecinos que no dejen coches en calles junto a barrancos y la UME inspecciona cauces con drones

Paco Moreno

Valencia

Martes, 4 de marzo 2025

Se saben más débiles, por lo que la tensión es mayor. A última hora de este martes, cuando en los ayuntamientos de la dana se daban por concluidas las reuniones del Cecopal, todas las decisiones iban encaminadas a vigilar más los barrancos y pedir máxima prevención a los vecinos ante la alerta naranja por lluvias torrenciales decretada que seguirá este miércoles.

Así es el caso de Chiva, la zona cero de la dana del pasado 29 de octubre y que estos días ha vuelto a revivir el pánico de aquella jornada al ver discurrir el agua por el fondo de su barranco. Desde el ayuntamiento informaron que ante la alerta naranja decretada por la Agencia Española de Meteorología «queremos pedir a la población máxima prudencia y precaución️. Nos informan que las lluvias serán persistentes durante la noche de hoy y el día de mañana (miércoles)».

Ante esta previsión, recomendaron que, en zonas sensibles de inundación, «no permanecer en sitios vulnerables y extremar precaución ante barrancos, caminos rurales, vallejos y accesos en situación de riesgo. También evitar desplazamientos innecesarios y seguir las indicaciones del servicio de emergencias 112 GVA».

Pero lo relevante llegó a continuación: «️Debido a las circunstancias actuales de las infraestructuras deben prestar especial atención a esta alerta, aquellas zonas más sensibles como son el Polígono Industrial 'La Pahilla' y los diseminados que se hayan visto afectados por la dana».

Los caminos están en gran parte impracticables en las zonas de los chalets y lo mismo ocurre con el polígono industrial, donde el alcalde Ernesto Navarro pidió recientemente al Cecopi que procediera a una limpieza profunda de las calles, además de las reparaciones en la red de alcantarillado, bloqueadas por barro en parte.

Reunión del Cecopal en Torrent presidido por la alcaldesa Amparo Folgado. LP

En Torrent, a pesar de la estabilidad relativa y el día tranquilo, las patrullas de Protección Civil y Policía Local han realizado inspecciones cada hora y media para evaluar la evolución del temporal, examinando distintas zonas de los barrancos.

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha continuado con la supervisión de barrancos en diversas zonas de la comarca, incluyendo Picanya y Torrent. La revisión aérea con drones ha confirmado que los cauces siguen sin registrar acumulaciones de agua significativas. Todos los pasos permanecen abiertos salvo Xarcos Secs y Horteta del Bailón, que han sido cerrados de manera preventiva, manteniendo la vigilancia en todos ellos.

Retirada de coches del entorno de la Saleta

En Alaquàs, municipio también castigado por la dana, se ha señalado: «Ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) de que, a partir de la noche de hoy martes y durante las próximas 48 horas, se puedan producir chubascos muy fuertes: SE RECOMIENDA a los vecinos de las calles colindantes al barranco de la Saleta, retiren sus vehículos de forma escalonada del barranco y zonas inundables».

Ante este anuncio en una red social, algunos residentes pidieron al ayuntamiento que permitiera el estacionamiento en calles peatonales o explanadas de los parques. En algunos municipios se ha permitido las últimas semanas aparcar dentro de las rotondas al estar algo más elevadas que la calzada del entorno.

En Quart de Poblet, el ayuntamiento pedía esta noche no acercarse ni circular cerca de barrancos, ramblas y alrededores y limitar la movilidad, con el fin de limitar riesgos. En Bétera se hacía la misma recomendación, es decir, «no aparcar en zonas inundables y evitar desplazamientos innecesarios».

Además, la Policía Local realiza actuaciones de prevención en las zonas inundables del término municipal y vigilancia continuada de los barrancos que discurren por Bétera. «️A su vez, estamos en constante comunicación con los Ayuntamientos de Gátova y Olocau, así como con los municipios por donde discurre el barranco del Carraixet a fin de hacer un seguimiento de la situación», añadieron.

En Paiporta, el municipio más castigado por la dana, el ayuntamiento pedía ya por la tarde «evitar desplazamientos innecesarios, no transitar cerca del barranco y asegurar objetos en balcones y terrazas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tensa vigilia en la zona dana con refuerzos de vigilancia por la alerta naranja