
Secciones
Servicios
Destacamos
En este polémico proceso de cierre del hospital Doctor Moliner, Sanidad tiene que conseguir cuadrar los tiempos para que, cuando en agosto comiencen las ... obras en Porta Coeli, ya esté preparado el Militar de Mislata para trasladar a los 78 pacientes crónicos y de larga estancia que dispondrán de una cama allí. Los trabajos avanzan a buen ritmo y cumplirán los plazos, según ha podido saber este diario, pero a la conselleria le ha surgido otro frente abierto ahora. Se trata de los sanitarios de Mislata, que denuncian que este espacio reformado y ampliado se iba a destinar para la unidad de Psiquiatría del departamento de Manises, pero tras el cambio de planes de Sanidad en abril, ya no será así.
De hecho, los profesionales critican este cambio de planes, que dejaría sin servicio de psiquiatría a un departamento de más de 200.000 personas, porque consideran que a última hora la conselleria se ha cargado un proyecto que se estaba preparando durante años y que los pacientes van a ser los grandes perjudicados. El motivo es que, según les han explicado los dirigentes del departamento, aunque Sanidad no lo confirma, estos enfermos psiquiátricos de Manises que iban a alojarse en Mislata van a tener que ser derivados a otros hospitales, como La Fe, el General y el Arnau de Vilanova, que ya tienen sus salas de psiquiatría sobrecargadas, y por tanto sufrirán la saturación en estos servicios, sin espacio ni camas suficientes.
El hospital de Manises no dispone de una planta de psiquiatría, por eso se determinó, en la etapa del gobierno del Botánico, que el Militar utilizara sus nuevos y reformados pabellones para crear una unidad que atendiera a adultos, niños y fuera un centro de media estancia de salud mental. Pero todo ha estallado por los aires con el cambio de planes de Sanidad en abril sobre el Moliner.
Tras el informe de los técnicos, los graves problemas estructurales que detectaron obligaron a que la reforma, en vez de parcial fuera integral, y por tanto supone un cierre de todo el centro, que va a ser vaciado. Y eso se ha convertido en un problema que ha afectado a esta zona de psiquiatría, ya que ha sido el lugar elegido para trasladar a los pacientes desde Porta Coeli. Es decir, a última hora el proyecto se ha quedado en papel mojado. Al menos mientras duren las obras en Serra los próximos cinco años.
Esta circunstancia ha enfadado a los sanitarios del departamento de Manises, que acusan a la conselleria de improvisar con este cierre del Moliner. Una opinión que también expresan los familiares y el personal del hospital Padre Jofré, donde iban a ser trasladados 30 pacientes, pero ahora esos enfermos procederán de los nuevos ingresos derivados desde Porta Coeli. E igualmente provocarán que haya que poner dos camas donde antes había solo una en las habitaciones, lo que reduce el espacio y la intimidad de los enfermos y sus acompañantes.
Por todo esto, el próximo martes 27 los sindicatos han convocado una protesta en el propio Doctor Moliner, que tiene como lema 'Basta de improvisación' y donde se critica la «mala gestión ante el cierre del hospital». La concentración está organizada por CCOO, UGT, CSIF, Satse e Intersindical y pone el foco en la «falta de planificación para pacientes crónicos», las «reubicaciones caóticas y desorganizadas», aseguran que «no garantiza condiciones dignas ni para pacientes ni para profesionales» y que «deteriora la calidad asistencial», por lo que exigen «transparencia y planificación real» a la conselleria.
Mientras tanto, las máquinas y los obreros trabajan en el Militar de Mislata, donde ya prácticamente han acabado en la fachada y se centran ahora en la parte interior de ambos pabellones, donde todavía queda trabajo para adecuarlo y equiparlo. Además, están allanando la zona del patio exterior, ya que una buena parte de ese espacio se va a asfaltar para acondicionar el recinto, que ahora mismo está con tierra, polvo y piedras.
En concreto hay un gran edificio nuevo, donde irán ubicadas zonas de administración, vestuarios y otras dependencias, además de algunas de las nuevas habitaciones para pacientes, que también se alojarán en otras partes de los antiguos pabellones, que están conectados con el nuevo edificio, y que se han reformado para adecuarlos a un mayor confort para los enfermos, familiares y personal.
Este jueves hay una reunión de los dirigentes del Moliner con los empleados y familiares de los enfermos que siguen ingresados para explicarles las novedades, ya que Sanidad continúa sin aclarar muchas dudas en este proceso, como por ejemplo la fecha del traslado y cómo se realizarán los viajes de los enfermos desde Serra hasta Mislata.
Por su parte, en el Moliner ya han detallado con mayor exactitud cuántos profesionales van a ser trasladados al Padre Jofré para dar servicio a 30 pacientes, que serán los nuevos ingresos que derive el centro de Porta Coeli, que lleva un mes sin coger ya más enfermos. Según el sindicato CSIF, se trata de 8 celadores, 16 auxiliares de enfermería, una trabajadora social, un terapeuta ocupacional, 13 enfermeros de sala, un fisioterapeuta y dos médicos. Lo que todavía no les ha concretado la dirección del centro es cuándo tendrán que marcharse al hospital de Valencia, aunque en principio se maneja como fecha aproximada finales de julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.