Borrar
Calle Caballeros de Valencia, por donde pasa la procesión de la Mare de Déu. DAMIÁN TORRES

Sábanas negras en el centro de Valencia para visibilizar la salud mental

El artista Pedro Ruiz colocará testimonios y peticiones de enfermos en el recorrido de la procesión de la Mare de Déu

EP

VALENCIA

Viernes, 16 de mayo 2025, 20:09

Sábanas negras adornadas con textos en color dorado con eslóganes, testimonios o peticiones de personas con problemas de salud mental se han ubicado en balcones en el recorrido de la procesión de la Mare de Déu dels Desamparats para visibilizar y concienciar sobre su realidad.

Forma parte del proyecto 'Desamparados', ideado por el artista transdisciplinar Pedro Ruiz Roldán, que denuncia en un comunicado la «invisibilización vergonzante y excluyente, todavía vigente», con las personas afectadas por algún problema de salud mental.

Con la pretensión de «ayudar a alzar la voz de las personas silenciadas y visibilizar sus realidades y necesidades», el artista ha llevado a cabo un trabajo de mediación con alrededor de 50 participantes de las asociaciones AMBIT, ACOVA, MENSTOPIA, INTEGRAMENT, AMADEM y Xàbia Bella.

Para plasmar estas ideas en obras de arte, el artista se ha inspirado en los elementos folclóricos que adornan las calles para la procesión de la festividad de la Mare dels Desamparats, apropiándose de las tradicionales balconeras para resignificarlas y mostrar en ellas esas «otras realidades apartadas, y que han sido ocultadas y silenciadas del ámbito público».

Para su materialización, se han utilizado sábanas aportadas por las personas afectadas, que han sido teñidas de negro, «como metáfora del dolor y ocultamiento aún vigente». Sobre el negro, sobresalen con el contraste del brillo dorado los textos, confeccionados con bordados que imitaban los artesanales ornamentos dorados de los mantos de la Virgen.

El artista ha señalado que, «aunque con una estética solemne, lo imperfecto, deshilachado y torcido se deja ver en las obras», lo que pretende mostrar «una diversidad que no oculta sus problemáticas».

Estas obras han sido colocadas en varios balcones del recorrido de la procesión, concretamente algunos puntos en la Plaza de la Virgen, calle Caballeros, calle Santa Teresa, y Plaza del Mercado. Se exhibieron por primera vez el pasado domingo ante la Geperudeta. Estas creaciones colectivas seguirán expuestas para concienciar y sensibilizar al público hasta el próximo día 18 de mayo.

El artista ha destacado que podrán verse gracias a la colaboración de diferentes entidades, como SENNDA, Teatro Talía, Ca Revolta y personas particulares, que han cedido sus balcones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sábanas negras en el centro de Valencia para visibilizar la salud mental

Sábanas negras en el centro de Valencia para visibilizar la salud mental