
Secciones
Servicios
Destacamos
Redacción
Martes, 3 de junio 2025, 00:48
La Vicepresidencia primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, la Conselleria de Sanidad y la Coordinadora de Asociaciones de VIH y Sida de la Comunitat Valenciana (CALCSICOVA) han mantenido una reunión de trabajo en la que se ha articulado una estrategia conjunta que garantiza la presencia de puntos de información y salud sexual en los principales festivales de música y conciertos de la Comunitat Valenciana.
El director general de Diversidad, Stephane Soriano, ha señalado que el objetivo principal de esta iniciativa consiste en «promover la prevención de las infecciones de transmisión sexual mediante acciones de sensibilización, reparto de material preventivo y atención profesional por parte de entidades especializadas».
Esta iniciativa se enmarca en una estrategia transversal entre departamentos de la Generalitat para acercar las políticas públicas de salud sexual a la realidad de la juventud, especialmente en contextos donde confluyen miles de personas y se generan oportunidades de promoción de la salud desde una perspectiva comunitaria y positiva.
El calendario de festivales en los que se implementarán estas acciones se está coordinando en colaboración con los organizadores de eventos, y se priorizará la participación de entidades del propio tejido asociativo valenciano.
Asimismo, el director general del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ), Vicente Ripoll, ha asegurado que «esta unión de fuerza supone un bien común para toda la sociedad valenciana y es un orgullo trabajar en red con entidades sociales de referencia en nuestro territorio».
Además, el director general de Salud Pública, Juan Manuel Beltrán, ha afirmado que la administración pública autonómica «está comprometida con garantizar que los espacios de ocio sean también espacios de cuidado, donde las personas puedan informarse, prevenir y acceder a recursos sin estigmas ni discriminación».
El presidente de CALCSICOVA, Carlos Gómez, ha destacado la importancia de contar con el respaldo institucional para poder «llegar a más personas con mensajes claros y recursos accesibles que contribuyan a reducir nuevas infecciones y combatir el estigma asociado al VIH», ha finalizado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.