Borrar
Urgente Declarado un incendio en la planta de Psiquiatría de La Fe de Valencia
Manga marina vista desde un colegio de Oliva. AVAMET

La Safor, en alerta ante de la crecida de un barranco a causa de las fuertes lluvias

Algunas poblaciones de La Safor y La Marina han registrado más de 50 litros por metro cuadrado en tan sólo unos minutos

R. González/ A. Talavera

Alzira

Miércoles, 14 de mayo 2025, 11:26

La Safor y la Marina Alta han concentrado la mayor cantidad de precipitaciones durante la mañana del miércoles. Las trombas de agua que han descargado en pocos minutos en varias poblaciones han sido tan fuertes que han provocado que saltara la alerta por posibles desbordamientos en pequeños cauces.

En este sentido, el Ayuntamiento de Piles ha informado que ha recibido aviso de una posible crecida repentina en el barranco de Palmera, puesto que ha llovido más de 50 litros por metro cuadrado en menos de una hora en la Font d'en Carròs. Ante esta situación se pidió a la población precaución en las zonas con pendientes o acumulación de agua y que evite desplazarse por la zona del barranco.

En Palmera también han permanecido atentos a la evolución de las tormentas y a cómo afectaban al barranco, que normalmente está sin agua. Las obras que se llevaron a cabo hace unos años en el término de Rafelcofer para desviar dos tercios del caudal hacia el río Serpis hacen que afronten este tipo de episodios con algo más de tranquilidad.

Según ha explicado el edil de Medioambiente de Palmera, durante esta jornada personal municipal y la Policía Local se han encargado de acercarse al barranco para controlar su estado. Han vigilado tanto aguas arriba como la bajada hacia Piles. Por fortuna, el nivel no ha subido mucho. En esta localidad se han superado los 43 litros por metro cuadrado, que han caído entre las 9 y las 12 horas.

Aspecto que presenta el barranco a su paso por el municipio. Ajuntament de Palmera

A primera hora de la tarde, AEMET ha desactivado la alerta amarilla por lluvias en esta zona de la Comunitat donde ya no llueve pero se ha activado en otros puntos como el interior norte de la provincia de Valencia donde se espera una precipitación acumulada de 20 litros por metro cuadrado en una hora y no se descarta que caiga granizo.

Las lluvias durante la mañana en la Marina y la Safor han generado algunas incidencias en la circulación en la comarca de la Safor además de la necesidad de realizar achiques de agua por parte de los bomberos en Real de Gandia y Xaló.

En la Font d'en Carròs, población que más precipitaciones ha registrado esta mañana con 57 litros por metro cuadrado según los datos de AVAMET, éstas se han concentrado en pocos minutos lo que ha generado problemas en algunas calles. Esta lluvia también ha ido acompañada de granizo que no ha causado daños relevantes.

Oliva es otra de las localidades que han sufrido las consecuencias de este temporal. En sólo 10 minutos, se han registrado casi 30 litros por metro cuadrado, con una intensidad torrencial que provocó acumulaciones puntuales de agua en varios puntos del municipio. A consecuencia de ello, se han producido cortes de circulación puntuales en el paseo y otras zonas habituales afectadas por la lluvia.

Además, los vecinos se han sorprendido por la presencia de una manga marina frente a la costa de la localidad. Esta manga no ha tocado tierra y no ha causado ningún desperfecto y se ha desplazado hacia el sur.

En la capital de la Safor, Gandia, el temporal también ha descargado con fuerza y el Ayuntamiento ha informado de la suspensión de las actividades de la Fira Major previstas para este miércoles.

Las precipitaciones también se han dejado notar en la comarca de la Marina Alta. En Pedreguer se han recogido 41,4 litros por metro cuadrado en la estación meteorológica situada en la zona del Patronato, según AVAMET. También ha caído algo de granizo, pero de pequeño tamaño y de forma puntual.

La tromba ha comenzado sobre las 8.20 horas de la mañana y se ha prolongado durante unos 45 minutos. El informe de Inforatge que ha recibido el consistorio indicaba que ha habido un periodo de 10 minutos en el que ha llovido con intensidad torrencial y se han acumulado cerca de 17 litros por metro cuadrado.

Además, un rayo ha caído en el transformador de la partida Rosers. Eso ha dejado temporalmente sin luz esa zona de Pedreguer.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Safor, en alerta ante de la crecida de un barranco a causa de las fuertes lluvias