Las parcelas con residuos enterrados de la dana junto al Poyo están en zona protegida de la Albufera
Las dos parcelas se encuentran dentro de los límites marcados por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del parque
Los residuos en las dos parcelas junto al barranco del Poyo en Ribarroja por los que la Conselleria de Medio Ambiente ha denunciado ... a la Confederación Hidrográfica del Júcar continúan allí. Cada día que pasa el riesgo de daños medioambientales continúa y en este caso se agrava porque estos dos solares se encuentran dentro del área protegida de la Albufera.
Las dos parcelas se localizan dentro de los límites del parque marcados por el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN). Se trata de un nivel de protección que no es el de la laguna o de otras zonas cercanas, pero también es un área protegida por el principal documento que determina los umbrales y las reservas en el paraje.
Esta circunstancia agrava aún más el hecho de que estas dos parcelas estén siendo utilizadas como vertederos ya que los desperdicios pueden acabar en el parque natural de la Albufera ya que el barranco del Poyo desemboca directamente en el paraje protegido.
Tal y como recoge el decreto 96/1995, de 16 de mayo, del Gobierno valenciano, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Cuenca Hidrográfica de la Albufera, la conservación de los diversos ambientes del Parque de la Albufera, así como la recuperación de sus recursos naturales más dañados, hace necesaria una zonificación que posibilite el aprovechamiento sostenido de los recursos, el uso recreativo y naturalístico de los diversos espacios del paraje y la regulación de las actividades que en este puedan tener lugar. «Estas campas forman parte de una zona con menor protección que el entorno más próximo al lago, pero sigue siendo un espacio que, por su proximidad al barranco del Poyo, por tanto, está dentro de la zona de incidencia del parque natural. Eso supone una mayor protección del territorio que lo conforma», señalan fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente.
No es la primera vez que se descubren vertederos improvisados en el área del parque, aunque hasta el momento no se han encontrado campas de estas dimensiones ya que la parcela ocupada por los residuos se extiende casi por siete hectáreas.
También se da la circunstancia de que ninguna de estas escombreras localizadas en el interior del parque se han relacionado con las actuaciones de ninguna administración como es el caso del actual donde la Conselleria de Medio Ambiente ha implicado a la Confederación del Júcar.
La CHJ ha negado ser la que está llevando residuos a esa parcela. Pero el informe de un agente medioambiental de la conselleria ha señalado que vio con sus propios ojos durante una inspección cómo un camión depositaba materiales sacados de la obra: «Lo que queda claro es que, en el momento de la inspección, las tareas que estaban realizando consistían en sacar residuos desenterrados en la parcela 9005 y depositarlos en la 14». La 9005 es la parcela de las obras en el barranco y la 14 la que se encuentra en el polígono.
En el primero de los solares pertenecientes al polígono de Ribarroja se acumulan vertidos procedentes de la construcción y también neumáticos y maderas. En el segundo, se amontonan los restos de más de 300 vehículos abandonados y que fueron arrastrados por la dana. Como factor agravante de la situación se encuentra el hecho de que en la actualidad se está acercando gente para desmontar estos automóviles con el riesgo de toxicidad existente.
Según la versión de la Conselleria de Medio Ambiente la Confederación del Júcar está utilizando como vertedero estos dos solares. El departamento que dirige Martínez Mus ha presentado dos denuncias en la Fiscalía porque estos hechos podrían constituir un delito de contaminación ambiental o de traslado de residuos tipificados en el Código Penal.
El conseller de Medio Ambiente se ha referido a estas denuncias durante su visita a la nueva estación del Metro de Valencia Sur. «Nosotros lo que vimos es que allí había algo muy mal hecho y ha llevado a esta actuación que es la misma que hubiéramos hecho con cualquier otro actor que hubiera hecho algo así», ha explicado Martínez Mus.
También se ha referido a los residuos enterrados que «es una práctica que a nadie se le consiente porque es una agresión medioambiental que no se puede consentir. Es nuestra función controlar esos vertidos y hemos dado el curso correspondiente. Las investigaciones y averiguaciones de los agentes nos revelaron quién era el promotor de esos trabajos, quién ha movido esos vehículos». El conseller ha recordado que la Generalitat, tras la dana, se ha gastado 180 millones para hacer las cosas bien. «Hemos sido muy exigentes con nosotros mismos para tratar residuos y por tanto exigimos que todos lo hagan igual. Insisto: con cualquier ciudadano, con cualquier empresa hubiéramos tenido la misma actitud», ha expresado y ha añadido que «hay que averiguar qué ha pasado y sobre todo corregirlo en el espacio de tiempo más breve posible».
La Confederación niega la versión de la Conselleria de Medio Ambiente. Fuentes de este organismo han asegurado que no está ejecutando ningún tipo de trabajo en esta zona, y en las obras que ha realizado en ningún caso ha acumulado residuos en las parcelas citadas.
Desde el organismo de cuenca han señalado que el punto de vertido de residuos al que hace referencia la denuncia podría tener su origen en un antiguo vertedero del que no se tenía constancia antes de la dana y que ha aparecido después de unos trabajos de conservación y adecuación que están realizando desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible con el objetivo de asegurar la estabilidad de la A-3.
También han apuntado que todos los vehículos que la Confederación está retirando de los cauces se están gestionando conforme a la normativa vigente y desconoce la procedencia de los 300 vehículos 'abandonados' a los que hace referencia y que en cualquier caso parecen encontrarse en parcelas privadas y fuera del dominio público hidráulico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.