

Secciones
Servicios
Destacamos
«Nosotros tenemos claro que no somos los responsables». Tres meses después del desastre por la dana, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar ( ... CHJ), Miguel Polo, fue este miércoles más que escueto a la hora de contestar por primera vez sobre las acusaciones lanzadas desde el Consell acerca de lo ocurrido el pasado 29 de octubre, unas terribles inundaciones que se saldaron con 224 víctimas mortales, tres desaparecidos cuyas familias ya han iniciado los trámites para declararlos fallecidos y miles de millones de euros en pérdidas económicas.
Una de las mayores tragedias ocurridas en la Comunitat no había merecido hasta ahora ninguna declaración del presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, con una clara orden del Gobierno de no hablar. Así quedó ayer constancia una vez más por sus contestaciones interrumpidas por la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, hasta que Polo tuvo al final una respuesta espontánea al recordarle las acusaciones del Consell, que van desde la falta de información, colaboración o directamente de sistemas de vigilancia deficientes en la rambla del Poyo y otros cauces.
El presidente afirmó sobre la responsabilidad de la gestión anterior y posterior de la dana que «nosotros tenemos claro que no somos los responsables, todo el mundo sabe lo que no se hizo, no hay más que decir en estos momentos y la delegada lo ha dicho claramente, estamos en la reconstrucción, luego habrá tiempo para hablar de todo lo demás», dijo con ideas entre líneas sin acabar de concretar una acusación. Eso sí, la exculpación quedó clara para el responsable de la Confederación. Tras ello, dio por acabado el encuentro con los medios.
Polo hizo este comentario, esa exculpación de cualquier responsabilidad en un asunto que ya se ha judicializado por parte de algunos colectivos de familiares de víctimas y damnificados, mientras acompañaba a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y a la alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, en una visita de obras a uno de los barrancos del citado municipio de l'Horta sacudido por las inundaciones y donde la Confederación ha destinado unos 800.000 euros. En un corto recorrido, pudieron ver claramente cómo se han alterado los taludes del cauce debido a las inundaciones, quedando el corte de la tierra peligrosamente cerca de las viviendas y un polígono industrial.
Tras las declaraciones de Folgado y Bernabé, en este orden, fue À Punt quien intentó que el presidente de la CHJ hiciera algunos comentarios, en primer lugar sobre la reconstrucción. La pregunta inicial se refirió al cálculo económico del coste de las obras en la provincia de Valencia, aunque la delegada del Gobierno atajó casi físicamente (se puso algo más delante de Polo) cualquier intento de respuesta al señalar que tanto el Ministerio de Transición Ecológica y el Ministerio de Agricultura realizan en estas fechas un mapa de daños para el reparto de las inversiones. «Hay que ver todo el abanico de proyectos pero el presupuesto para los próximos años será de centenares de millones», comentó Bernabé.
La comparecencia ya estaba acabada para los convocantes, con lo que las preguntas directas a Polo causaron un claro revuelo. Movimiento de trípodes de las cámaras para posicionar la toma de imágenes al moverse los protagonistas y cara de sorpresa de la alcaldesa de Torrent ante la lluvia de micrófonos que se le venía encima, al quedar en una zona intermedia. Detrás, las primeras estribaciones del borde del barranco impedían una escapada sencilla a las preguntas.
En un segundo intento de que hablara Polo, salió también la cuestión de la comisión de investigación de Les Corts. ¿Está dispuesto a ir? A esta pregunta el presidente de la Confederación señaló que cuando «se ha citado a la Confederación se ha pedido el informe a la Abogacía y se ha hecho lo que dice», en un tono casi inaudible y, de nuevo, sin concretar si lo que dice la Abogacía del Esado es que no comparezca nadie en ninguna comisión o foro que pueda suponer una inculpación del organismo responsable de velar por el buen estado de los ríos y los barrancos que resultaron desbordados por las lluvias torrenciales el pasado 29 de octubre.
Como se sabe, ningún representante del Gobierno o de organismos estatales ha acudido tampoco a la comisión de recuperación del Ayuntamiento de Valencia, al reflejar la estragegia de «sin comentarios» en ningún foro público salvo, en el caso de Valencia, la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, al margen de la visita ocasional de ministros a la zona de la dana o del mismo Pedro Sánchez, que volverá este sábado a Valencia para la inauguración del congreso que ratificará a Diana Morant como secretaria general del PSPV.
«Al Ayuntamiento le dijimos que cualquier cosa que preguntara la contestaríamos y en eso estamos», apuntó Polo. Esta comisión de recuperación se está desarrollando con la presencia solo de concejales del gobierno municipal de PP y Vox, dado que Compromís y PSPV decidieron hacer también el plante.
La delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, aprovechó la visita para afirmar que desde el Ejecutivo «vamos a reparar, reconstruir, mejorar y relanzar lo que teníamos antes del 29 de octubre».
«Estos tres meses que hoy se cumplen (por ayer) son los más dolorosos de la historia de nuestra comunidad», tras lo que envió un mensaje de afecto a las familias de las víctimas. Bernabé destacó que todas las administraciones van a poner una «mirada hacia la esperanza» para la reconstrucción «que tanto necesitamos y que vamos a llevar adelante entre todos».
«Desde luego, el Gobierno lo va a hacer», dijo, y añadió que «los decretos aprobados hasta ahora suman 16.600 millones para la reconstrucción, pero además también aprobamos en el Consejo de Ministros 1.700 millones de euros para el 100% de los edificios municipales perdidos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.