Un centro privado de Castellón consigue las mejoras notas en la selectividad más exigente
La media en la fase obligatoria de todos los alumnos del Agora Lledó International School ha sido de 7,78. «Con este modelo más objetivo nuestros alumnos han podido lucirse de verdad», destaca el director, Luis Madrid
La Conselleria de Educación también ha informado este viernes sobre los cinco centros que han obtenido el mejor resultado en función de la universidad en ... la que se examinaron sus alumnos, tomando como referencia la media de todos sus presentados en la fase obligatoria. Por tanto, se puede extraer el colegio con la mejora nota de la Comunitat, honor que ha correspondido al Agora Lledó International School de Castellón de la Plana, con una calificación global de 7,78 sobre diez. Todos han aprobado, el 80% de los que han concurrido a las pruebas de acceso llevan al menos diez años en el centro y los estudiantes hicieron la selectividad en la Jaume I de la capital de La Plana.
El mérito es doble, teniendo en cuenta que en esta edición la exigencia era mayor por los cambios introducidos en el modelo y porque ha presentado a 36 alumnos, prácticamente la promoción completa de 2º de Bachillerato. Y es que cuantos más aspirantes más complicado es obtener buenos resultados de manera homogénea.
«Es cierto que los resultados son excelentes y motivo de orgullo, y también lo es que los esperábamos, porque este año se preveía una selectividad más complicada y nosotros siempre hemos preparado a los estudiantes para afrontar estos estándares de dificultad. Por ejemplo, con la exigencia de trabajar y estudiarse todo el temario», explica Luis Madrid, el director de este centro de titularidad privada y perteneciente al grupo Globeducate. «Creemos que en esta edición, sin tanta optatividad y con un modelo más objetivo, nuestros alumnos se han podido lucir de verdad», apostilla, antes de destacar que el objetivo es que «estén realmente preparados, más allá de la nota de acceso, para que su rendimiento en la carrera que elijan sea excelente», añade.
Para Madrid, la receta del éxito también se compone de «implicación», en referencia al trabajo de su claustro de profesores, que va «más allá» del desempeño diario en el aula. «Por ejemplo, tenemos un programa de apoyos personalizados y de seguimiento individualizado de nuestros alumnos que creo que también ha servido para marcar la diferencia en esta edición», añade.
El Agora Lledó International School ofrece dos modalidades del Bachillerato español (Ciencias y Tecnología y Ciencias Sociales y Humanidades) y también dispone de Bachillerato Internacional, una vía diferenciada que permite al estudiantado acceder tanto a las universidades españolas (sin necesidad de pasar por las PAU) como a centros a nivel mundial.
Por otro lado, Educación ha informado de que el centro con mejor nota en la fase obligatoria de los presentados en la Universidad Miguel Hernández de Elche ha sido el IES Vega Baja de Callosa de Segura, con un 7,57. En la Universitat de València ha sido el colegio San Bartolomé de Godella (7,61), en la Politècnica el Camarena Canet de Canet d'En Berenguer (7,38) y en la de Alicante el colegio Magno International School de Monforte del Cid (7,37), donde ha cursado sus estudios Iago Sánchez, el mejor alumno de la Comunitat. En estos centros han resultado aptos todos los estudiantes que se presentaban a las pruebas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.