

Mascletà tórrida y atípica en la catedral de la pólvora de Valencia
Pirotecnia Zaragozana se resarce de la suspensión del disparo del 6 de marzo en el marco de la festividad del Corpus con un espectáculo marcado por las altas temperaturas
Pirotecnia Zaragozana se ha encargado este domingo de la mascletà del Corpus Christi, un pequeño consuelo para el mal trago que supuso quedarse fuera ... del calendario fallero de 2025. La empresa tenía que disparar la del 6 de marzo, que se tuvo que suspender por las inclemencias meteorológicas.
El espectáculo, con una fase aérea marcada por los truenos silbadores y un terremoto terrestre clásico e intenso para cerrar, ha provocado la ovación del público, valiente, que se ha acercado hasta la plaza del Ayuntamiento de Valencia. Y es que la asistencia ha sido discreta, sobre todo en comparación a lo que acostumbra cualquier disparo desde la catedral de la pólvora, como consecuencia del excesivo calor. A las 14 horas los termómetros oficiales (de Aemet) marcaban 32 grados, y los oficiosos (los 'mupis' más cercanos, insolados durante toda la mañana) llegaban hasta 39.
Además, ha sido un disparo atípico. La menor asistencia ha permitido que cualquiera que llegara a la plaza sin antelación pudiera disfrutar del espectáculo desde el vallado de seguridad, en primera fila. Eso sí, con el sol cayéndole a plomo, pues el más mínimo resquicio de sombra proyectada por los escasos árboles estaba ocupado desde una hora antes por los aficionados y turistas más previsores. En las manos de los asistentes han ganado por goleada las botellas de agua y sobre todo los abanicos, muchísimos, que se batían constantemente para intentar encontrar algo de alivio al sofocante ambiente.
También ha sido diferente la estampa del balcón, con sitio de sobra tanto arriba como a pie de calle (que se reserva para invitados) y sin las falleras de Valencia, de visita en Alicante con motivo de la celebración de las Hogueras. La representación municipal ha corrido a cargo de los concejales Rocío Gil, José Luis Moreno y Julia Climent. También han acudido todos los representantes del Corpus y los cuarenta vecinos seleccionados en el sorteo que, como en Fallas, permite a la ciudadanía disfrutar de la mascletà desde un espacio privilegiado.
«Es un disparo distinto la verdad. El clima es diferente, y también a nivel visual al no estar la verja instalada», ha dicho el responsable de Pirotecnia Zaragozana, Luis Brunchú, antes del inicio. «Pero son cosas que pasan y aunque nos habría gustado hacerla en Fallas, que viene más gente y no coincide con Fogueres, intentaremos hacerlo igual o mejor», ha concluido. Así ha sido.
Desde el año pasado el Corpus incluye en su programa de actos una mascletà. Y para la ocasión se ha aprovechado para compensar a Pirotecnia Zaragozana. Las otras dos afectadas fueron Pibierzo y Dragón, a las que les llegó la ocasión el 4 de mayo, Día de la Madre, y el 11, festividad de la Virgen de los Desamparados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.