Mariló Gradolí, presidenta de la Associació Víctimes Mortals Octubre 2024: «Queremos comparecer en Les Corts»
La representante de los familiares de los fallecidos califica la llamada como «forzada» tras las reuniones con Sánchez, Von der Leyen y González Pons
La presidenta de la Associació de Víctimes Mortals Octubre 2024, Mariló Gradolí, explica a LAS PROVINCIAS que la conversación telefónica que mantuvo con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ayer viernes a última hora de la tarde sirvió para trasladarle al jefe del Consell una «demanda»: formar parte de la comisión de investigación del parlamento valenciano al igual que lo serán de los comités del Congreso de los Diputados y a nivel europeo. «Reivindicamos estar en el listado y comparecer en la comisión de investigación de Les Corts como máximo órgano de representación del pueblo valenciano», asegura.
Gradolí expresa que no esperaba la llamada, la califica como «forzada» después de todas las reuniones que han mantenido las principales entidades con otras administraciones como el Gobierno o la Unión Europea y señala que el contenido de la misma fue una explicación de las declaraciones efectuadas por el propio Mazón a lo largo de la semana con respecto a las víctimas.
La presidenta de esta asociación mantiene la versión de que nadie de la Generalitat se había puesto en contacto con ninguna de las tres principales entidades que aglutinan a afectados y familiares de los fallecidos del desastre: «No habíamos tenido contacto ni con él ni con ninguno de los consellers». No obstante, Gradolí señala que ayer «eso cambió», pero reprocha que desde el Partido Popular se les cuestionase su papel como representantes ese mismo día por la mañana.
«Nos llamó el día que continuaban insultándonos e intentando deslegitimarnos», alega en referencia a un mensaje publicado por el PP en la red social X (antes Twitter) en el que se vinculaba a los representantes de los tres colectivos de víctimas y afectados que se habían reunido con Sánchez asociándolos a partidos de izquierda como PSPV y Compromís.
Sobre los plazos y la organización del cónclave, Gradolí también indica que Rosa Touris será la encargada de coordinar el encuentro y que no se ha tomado una determinación al respecto en el seno de la entidad a la hora de valorar el contenido expresado por Mazón en la llamada. En este sentido, Touris ya movió ficha para iniciar las conversaciones con la entidad un mensaje, pero todavía no se ha mantenido ninguna conversación telefónica con la directora general.
Además, Gradolí puntualiza que el próximo jueves 29 de mayo, jornada para la que hay convocada tanto una huelga como la séptima manifestación en la que se exigirá la dimisión del president de la Generalitat por su gestión política de la dana, la Associació de Víctimes Mortals Octubre 2024 volverá a las calles para respaldar la protesta contra el jefe del Consell: «El día 29 volveremos a salir a pedir la dimisión de Mazón».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.