Los jurados de los Premios Jaume I piden frenar los recortes en la investigación
La declaración muestra la preocupación por las «amenazas recientes a la políticas de ciencia, tecnología e innovación empresarial»
Los jurados de los premios Jaume I, entre los que se encuentran 20 Nobel, han mostrado su preocupación por los recortes en la investigación y ... han reclamado revertir estas políticas. Así lo han pedido en la Declaración hecha pública este martes en el Convento de Santo Domingo de Valencia, antes de la reunirse para deliberar y elegir a los galardonados de la trigésimo séptima edición de los premios. Estos han mostrado su preocupación por las «amenazas recientes a la políticas de ciencia, tecnología e innovación empresarial».
«En los últimos meses hemos presenciado recortes abruptos en la financiación de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y los planes y proyectos de innovación empresarial en los Estados Unidos, que han generado gran preocupación en la comunidad internacional», afirman en la declaración, que ha sido leída por Javier Quesada, presidente ejecutivo de la Fundación Valenciana Premios Rei Jaume I.
Añaden que los recortes en la inversión pública en I+D+i, junto con la «falta de continuidad y la creciente incertidumbre» generada por los responsables de la política científica en estos países, «nos obliga a expresar la profunda preocupación» de los miembros de los jurados.
También destacan su firme apoyo a la comunidad científica, «cuya capacidad e independencia para realizar la investigación que consideren adecuada se ven amenazadas».
«Los recortes en la financiación, las limitaciones a la colaboración científica internacional, la censura ideológica de ciertos temas de investigación y el despido de investigadores y profesores perturban el progreso de la ciencia, la tecnología y la innovación empresarial de maneras difíciles de corregir», advierten.
Por ello, consideran necesario «revertir una política errónea que, en última instancia, debilitará la seguridad mundial y el ritmo del progreso», concluye la declaración.
En el acto también ha intervenido el presidente de la Fundación Rey Jaume I, el empresario Vicente Boluda, ha destacado que estos galardones se han consolidado como referente nacional e internacional en la promoción de la ciencia, investigación, tecnología y empresa.
«No son solo una distinción, representan el reconocimiento a la dedicación, esfuerzo y talento sobresaliente que contribuyen al avance de la sociedad», ha asegurado para añadir que en un tiempo de «proliferación de los populismos» y los desafíos globales, destaca la importancia de «invertir en ciencia e investigación».
Boluda ha insistido en que los premios son «una apuesta decidida» por el talento que desarrolla parte de la actividad en España y trasciende al exterior y un compromiso de la sociedad civil con la excelencia y la meritocracia.
También ha pronunciado unas palabras de bienvenida el teniente general Luis Sáenz Rocandio, jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad.
Tras el encuentro, los jurados se han reunido para deliberar y elegir a los ganadores en las siete categorías de Investigación Básica, Investigación Biomédica, Economía, Revelación Empresarial, Investigación Clínica y Salud Pública, Protección del Medio Ambiente y Nuevas Tecnologías.
Un total de 226 candidaturas, más de un tercio de ellas representadas por mujeres, se habían presentado a esta edición de los Premios, unos galardones con la mejor dotación económica del país, 100.000 euros para cada una de las categorías, con el compromiso de reinvertir una parte en la investigación y el emprendimiento en España.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.