La jueza de la dana pide información al Consell sobre la presa de Buseo y si se abrieron las compuertas
El juzgado subsana un error en el auto previo en el que no incluyó esta solicitud y pregunta también por el protocolo de aviso a la población | Manos Limpias desiste apelar su expulsión de la causa ante la Audiencia
La jueza que instruye la causa de la dana, Nuria Ruiz Tobarra, ha emitido un nuevo auto en el que formaliza otra petición de información ... a la Generalitat. En este caso, la magistrada pregunta al Consell por cuestiones relativas la presa de Buseo tanto por lo sucedido durante el pasado 29 de octubre como por cuestiones técnicas de la propia infraestructura. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja pretende indagar sobre aspectos concretos del embalse como la apertura de las compuertas y el tiempo en el que se mantuvieron abiertos los aliviaderos el 29-O así como por el protocolo de aviso a la población en caso de riesgo de colapso quién era el responsable del mismo.
El nuevo auto de la magistrada viene motivado para subsanar un error formal de anteriores resoluciones que abordaban las peticiones de información sobre las dos presas más dañadas por la riada. Con esta nueva instancia, el jueza equipara los datos solicitadas en diciembre a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sobre el embalse de Forata. En aquel entonces, a petición de una de las partes del proceso, la titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja intentó recabar el mismo contenido sobre la presa de Buseo a la CHJ. El organismo de la cuenca respondió que la titularidad de la infraestructura hidráulica de Chera corresponde a la Conselleria de Agricultura, por lo que no podían responder a la petición.
Consciente de este error, el juzgado solicitó a Agricultura algunos de los datos del embalse en abril, pero por un error olvidó incluir siete puntos por los que esta vez la magistrada sí ha cuestionado al Consell tras haber corregido el defecto de forma.
Los aspectos sobre los que versa la nueva petición de información de la jueza de la dana giran entorno al sistema de medición que utiliza el embalse con el fin de contabilizar el agua que recibe; si se decidió abrir las compuertas; en qué momento se hizo entre las 8.00 horas de la mañana y las 22.00 de la noche del 29-O; que se detallen qué aliviaderos se abrieron, durante cuánto tiempo, de qué lado y cuánto caudal evacuó por segundo cada aliviadero.
Asimismo, también pretende indagar sobre la remisión del protocolo de avisos a la población en caso de apertura y/o desbordamiento así como los responsable de efectuar dicha comunicación; la hoja de control del embalse entre los días 28 de octubre, desde las 00:00 horas, hasta el 1 de noviembre; el estado de las compuertas, si son manuales, automáticas o de otra clase; cuándo se realizó la última revisión de éstas; la última revisión técnica del embalse así como un informe de inspección de los últimos diez años de la presa de Buseo.
Manos Limpias no apelará su expulsión
Un segundo auto remitido también en la jornada de este lunes asevera que el Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias mantiene desistido el recurso de apelación sobre la expulsión de la entidad de la instrucción de la causa. Es decir, Manos Limpias no apelará el hecho ante la Audiencia de Valencia por lo que la magistrada ha confirmado la firmeza de su anterior resolución.
«Se tiene por apartado de manera definitiva del presente procedimiento al Sindicato Colectivo de Funcionarios Públicos Manos Limpias, dejándose sin efecto la tramitación de los recursos de apelación interpuestos por dicha representación contra los autos de 12 de mayo de 2025 y de 19 de mayo de 2025», remata a este respecto la segunda resolución de la jueza de la dana conocida este lunes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.