Borrar
Urgente Un jugador se lleva el Euromillones con el mayor bote de la historia y otro gana un millón en España este martes

La Albufera, la joya valenciana que todos quieren proteger

Artistas, empresarios, cocineros y científicos apuestan por concienciar a la sociedad del valor de la Albufera y fomentar canales para blindarla de vertidos que ataquen su valioso ecosistema

Domingo, 18 de mayo 2025, 01:39

Artistas, empresarios, cocineros y científicos apuestan por concienciar a la sociedad del valor de la Albufera y fomentar canales para blindarla de vertidos que ataquen su valioso ecosistema

Juan Echanove. Actor

«La Albufera es seña de identidad del valenciano».

La Albufera es vida, es pulmón, es historia, es tradición. La Albufera es seña de identidad del valenciano. Es una manera de vivir, de pensar. Es literatura, es arte, es paisaje y paisanaje. Es una manera de celebrar, de medir el tiempo. Si la albufera desapareciera desaparecería Valencia como tal. Defendiendo la Albufera nos defendemos todos. Su defensa es obligación de todos. Es nuestra Albufera… es nuestro planeta, nuestra.

Antonio Mateu Lahoz. Árbitro

«Debemos tener orgullo por lo nuestro».

Rafa Lahuerta. Escritor

«El valor de la Albufera es incalculable».

El valor de la Albufera es incalculable. Cuidar su legado es responsabilidad de todos.

José Manuel Casañ. Cantante

«Es el alma de Valencia. No dejemos que se ensucie».

Pablo Ministro. Cocinero

«Es la gran despensa de nuestra cocina»Es patrimonio valenciano y la gran despensa de nuestra cocina.

Pilar Roig. Catedrática Restauración

«Cuidar este paisaje es una obligación para todos»La Albufera es una obra de arte. Representa no sólo el maravilloso espacio natural que todos conocemos y del que disfrutamos, sino una excusa para admirarnos con el espectáculo de la naturaleza en todo su esplendor. Es un lienzo que siempre está en blanco para que seamos nosotros quienes dibujemos las formas y los colores que salen a nuestro encuentro. Cuidar este paisaje de ensueño es una obligación para todos. Para quienes gozamos ahora de él y para las generaciones venideras.

Raúl Magraner. Cocinero

«Lo más importante sería dragar la Albufera».

Lo más importante sería dragar la Albufera de lodos y los vertidos, así como limpiar todas las acequias que vierten sus aguas sucias al lago.

Francisco. Cantante

«Esta enferma y debemos exigir su respeto».

Está enferma desde hace años por los vertidos sin control, debemos exigir el respeto y cuidados a uno de los lugares más bellos de Europa.

Álex Blanquer. Presentadora

«Es necesario un cambio en la mentalidad».

Es necesario un cambio en la mentalidad, podemos coexistir seres humanos y la vida moderna o consumista con un territorio medioambientalmente sano.

Carmen de Rosa. Ateneo Mercantil

«Protegerla es una obligación moral y una necesidad».

La Albufera no es sólo un símbolo de nuestra identidad, sino también un ecosistema delicado y esencial. Lo ocurrido nos recuerda también que el medio ambiente no puede seguir siendo un actor secundario en las decisiones colectivas.

Porque cuidar el parque de la Albufera es cuidar nuestro futuro. Como sociedad, creo que debemos asumir que proteger nuestros espacios naturales es una obligación moral y una necesidad.

Pablo González. Museo de Bellas Artes.

«Sin ella Valencia no podría ser Valencia».

Jaime SIles. Poeta

«Representa la prosa de Blasco Ibáñez».

Representa la verbalización de sus atardeceres en la prosa de Vicente Blasco Ibáñez.

Esther Pastor. Empresaria

«Debemos concienciar desde la infancia».

Proteger la Albufera nos exige mucho a todos y es un desafío a largo plazo. Desde la integración del mundo agrícola, barqueros, el pesquero tradicional del Palmar en la toma de decisiones, que deberían contar con representación en todas las instituciones valencianas. La educación también se convierte en una herramienta esencial. Es necesario incorporar la problemática ambiental en el currículo escolar y universitario y generar conciencia desde la infancia.

Mayren Beneito. Socialité

«La Albufera hay que cuidarla, no solo soñarla».

Sergio Terol. Academia de Gastronomía

«Se debe luchar contra los vertidos de productos químicos que perturban su armonía».

Cuchita Lluch. Gastrónoma

«Es nuestro paisaje, identidad y territorio».

La Albufera forma parte de mi vida. Yo no concibo Valencia sin ella. Es nuestro paisaje, identidad y territorio. Un ecosistema perfecto en el que conviven agricultores, pescadores y cazadores. Es gastronomía y es turismo. Es obligación de todos nosotros mantener en las mejores condiciones el territorio en el que vivimos si queremos que las generaciones futuras entiendan la historia y cultura de nuestra tierra.

Francisco Silvestre. Arquitecto

«Nos obliga a una planificación responsable».

La coexistencia entre lo urbano y lo natural plantea desafíos. Nos obliga a pensar en una planificación responsable y en la gestión del agua.

Francis Montesinos. Diseñador

«Ningún político ha sabido defenderlo».

Dios nos regaló sol, porque todo lo demás que se puede disfrutar en Valencia, ¡ningún político —ni de un lado ni del otro— ha sabido defenderlo!

Jorge Martí. Artista

«Es un sitio amado que no me canso de visitar».

Es un sitio amado que forma parte de mi educación sentimental, un lugar que no me canso de visitar y dar a conocer siempre que puedo. Es un marco emocional e inspirador.

Anabel Medina. Extenista

«La tenemos que cuidar no un año, sino muchos más»

Belén Arias. Empresaria

«Es una joya que debe ser reconocida».

Es también una joya ecológica que debe ser reconocida como Reserva de la Biosfera.

Marisa Marín. Educadora

«Hay que actuar con eficacia y sentido común».

¿Quién no conoce la Albufera? ¿Quien no ve su deterioro a causa de la basura que en ella se tira, desde plásticos hasta desechos de los campos que la rodean? Estas amenazas y más que desconozco, porque la presión urbanística y el cambio climatológico también la deterioran, creo que es una obligación y una responsabilidad global su protección. El compromiso que tenemos con esta joya requiere cuidar del medio ambiente y actuar con sentido común y eficacia total.

Máximo Huerta. Escritor

«Trabajemos juntos en mantener la Albufera».

Joaquín Schmidt. Cocinero

«Protegerla es defender nuestro futuro».

Proteger la Albufera es defender nuestro futuro y la esencia misma de esta tierra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Albufera, la joya valenciana que todos quieren proteger

La Albufera, la joya valenciana que todos quieren proteger