Borrar
Una joven observa los anuncios de viviendas. Jesús Signes

Los jóvenes valencianos no pueden emanciparse: sólo 3 de cada 25 se va de casa

Las cifras empeoran con respecto al semestre anterior, y deben destinar el 95% de su salario al pago de un alquiler en solitario

José Molins

Valencia

Jueves, 19 de junio 2025, 02:22

Para los valencianos menores de 30 años es casi una utopía pensar en marcharse de casa de sus padres. Los sueldos bajos y el precio de la vivienda inaccesible, tanto en alquiler como no digamos ya la compra, hacen que sólo unos pocos puedan emanciparse. De hecho, únicamente lo hacen tres de cada 25 jóvenes en la Comunitat, según los últimos datos del Observatorio de Emancipación del Consell Valencià de la Joventut, que se ha presentado este miércoles, en el informe del primer semestre de 2024.

Los datos empeoran un 2,5% con respecto al semestre anterior y se mantienen por debajo de la media nacional. Este estudio refleja que sí hay creación de empleo entre los jóvenes valencianos, pero su salario no les llega para buscar una vivienda, y de hecho tienen que dedicar hasta el 95% del sueldo a pagar un alquiler, si quieren irse a vivir solos. Por eso la mayoría de los que se van, o bien es en pareja o compartiendo pisos por habitaciones con más gente. Como hacen los universitarios, pero ya con varios años más e incorporados al mercado laboral.

Y sobre los que se atreven con la compra, la opción de emanciparse mediante la adquisición de una vivienda por hipoteca, implicaría que una persona joven valenciana tendría que ahorrar cuatro veces su sueldo íntegro anual para pagar únicamente la entrada. Por eso cada vez esa cifra de emancipación es menor. Si en 2023 era del 16,5%, en el primer semestre de 2024 ha caído al 14,1%, y todo hace indicar que seguirá bajando, ya que el mercado inmobiliario se mantiene al alza, en una nueva burbuja sobre todo en Valencia capital y las principales ciudades.

Precisamente sobre las dificultades de vivir en las ciudades más solicitadas, como puede ser Valencia, los datos de este informe lo reflejan con claridad. Conforme avanza la edad de los jóvenes, quedan menos viviendo en grandes urbes. Hasta los 24 años, tres de cada cinco residen en el municipio en que nacieron, la inmensa mayoría con sus padres. Pero entre los 25 y los 29 años ese porcentaje ya baja casi 20 puntos (del 61 hasta el 43%), y entre los 30 y los 34 años cae en picado, hasta el 30%, porque se han tenido que buscar otra población más asequible tras dejar la casa familiar.

Sobre esta situación, Esther Martínez, presidenta del Consell Valencià de la Joventut (CVJ), alerta: «Las políticas de vivienda no están funcionando. En solo un semestre la tasa de emancipación ha caído dos puntos. Estamos convirtiendo a la generación de hierro, en la generación sin derecho a la vivienda».

Respecto a la forma de emancipación de la juventud valenciana hay que destacar que, casi dos de cada tres personas jóvenes (62.4%) emancipadas en la Comunitat se encontraban en régimen de alquiler en 2024. Además, uno de cada tres lo hacían compartiendo piso, cifra que se disparaba entre la franja de edad más joven (16 a 24 años), situándose en siete de cada diez. En cuanto a la vivienda en propiedad, uno de cada tres jóvenes estaban en esta situación, pero un 17% lo hacía con hipoteca, lo cual supone una reducción de 12 puntos respecto al último año.

En cuanto al acceso al mercado laboral, aumenta un 10% la cantidad de jóvenes con trabajo, con dos de cada tres personas con contrato a jornada completa y un 30% a tiempo parcial, según este informe. Y uno de cada tres empleados jóvenes tienen contratos temporales, lo que no les da seguridad para poder acceder a una vivienda. Hay que destacar que también ha crecido (un 8% respecto a 2023) la cifra de jóvenes que estudian y trabajan a la vez, los llamados 'sisis' y representan casi el 40% de la población joven ocupada.

La presidenta del CVJ ha anunciado que van a pedir «urgentemente una reunión con la Dirección General de Vivienda para presentarle un paquete de medidas que garanticen el derecho de la juventud valenciana a una vivienda digna». Además, ha añadido que presentarán a los grupos parlamentarios una proposición no de ley.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Los jóvenes valencianos no pueden emanciparse: sólo 3 de cada 25 se va de casa

Los jóvenes valencianos no pueden emanciparse: sólo 3 de cada 25 se va de casa