
Secciones
Servicios
Destacamos
Las jornadas de formación «Inteligencia Artificial y la inspección educativa» celebradas la pasada semana en Benidorm, a cargo de la Unión Sindical de Inspectores (USIE), reunieron a más de un centenar de profesionales de la Comunitat Valenciana, Murcia y Castilla-la Mancha, y sirvieron para poner en valor diferentes aplicaciones prácticas de la nueva tecnología generativa. Además, se planteó la necesidad de impulsar mejoras relacionadas con el funcionamiento de este cuerpo docente en lo que se refiere al ámbito valenciano, aprovechando la presencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón.
En las diferentes mesas redondas se expusieron herramientas que permiten optimizar las funciones de los profesionales y mejorar las diferentes actuaciones que realizan en los centros educativos, planteando ejemplos prácticos como la elaboración de informes o para facilitar los procesos en los que intervienen. Las jornadas contaron, entre otros expertos, con la presencia del fiscal José Luis Soler, que centró su intervención en aspectos relacionados con la Inteligencia Artificial y los delitos vinculados al uso de las tecnologías de la información. Y la ponencia inaugural corrió a cargo de Manuel Cid, vicepresidente de Data& AI España.
El presidente autonómico de USIE CV, Raúl Ramírez, defendió que la inspección «es un factor de calidad en el sistema educativo» y que la mejora de sus condiciones del trabajo «redunda en un beneficio del conjunto de la comunidad educativa y, en última instancia, de la ciudadanía». Por ello se refirió a las reivindicaciones principales del colectivo, como la escasez de la plantilla -estancada desde 2010 pese al crecimiento del alumnado, docentes y centros educativos- o el «agravio» que sufren en su clasificación de nivel funcionarial en relación a inspectores de otros ámbitos, como los de Sanidad, Trabajo, Hacienda o los de la Inspección General de Servicios. «A funciones supervisoras equivalentes deben corresponder condiciones administrativas equivalentes, puesto que está en juego la profesionalización, la motivación y la equidad dentro del sistema público», dijo Ramírez.
Noticia relacionada
Además, puso sobre la mesa la posibilidad de elaborar, en colaboración con la conselleria, un plan de racionalización de las cargas burocráticas que afectan al cuerpo «para que no obstaculicen nuestra tarea esencial: garantizar el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes de toda la comunidad educativa». Asimismo, planteó la creación «inmediata» de un grupo de trabajo para la modificación del decreto que regula la inspección, con el objetivo de «modernizar y adaptar dicha norma a las necesidades reales del sistema».
En su intervención, Carlos Mazón trasladó el «respaldo institucional y político» de la Generalitat y destacó la labor de los inspectores como elemento clave en el sistema educativo. Ramírez agradeció la presencia del presidente autonómico y el compromiso trasladado, que incluye mantener en breve una reunión con la ejecutiva de USIE CV.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.