Borrar
Urgente Asesinan a una congresista demócrata y a su marido en su casa y disparan y dejan herido a un senador en Minnesota
Los efectivos de la Guardia Civil del operativo de búsqueda en Pedralba. GC

Guardia Civil y UME reanudarán este sábado la búsqueda por el Turia de uno de los desaparecidos por la dana

Tras peinar el entramado de túneles de la central hidroeléctrica de Pedralba sin resultados, los efectivos irán remontando el río para localizar algún rastro

B. González

Pedralba

Sábado, 17 de mayo 2025, 00:40

Han pasado casi siete meses desde la tarde del fatídico 29 de octubre. Tiempo suficiente para que la esperanza de encontrar los cuerpos sin vida de los aún tres desaparecidos por la dana vaya siendo cada vez más exigua. Aún así, los especialistas en las tareas de búsqueda de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado continúan peinando las zonas donde se les perdió la pista la última vez.

Una labor que, reconocen, cada vez es más complicada pero que no cesa. Así, un equipo de 15 agentes del Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) y Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, junto con el Equipo de Buscadores de la UME, se van moviendo de unos puntos a otros en función de la información que disponen y, principalmente, de las condiciones climatológicas del momento.

Este jueves el equipo de especialistas centró los trabajos en el entramado de túneles de la central hidroeléctrica de Pedralba, donde el caudal del agua es mayor que nunca por la avalancha de ese día que, además, arrastró barro, cañas y otros elementos. Una búsqueda que, una vez más, resultó infructuosa.

Era la primera vez que los especialistas buscaban en esta zona y tras descartar cualquier rastro en las vías subterráneas, este sábado continuarán la exploración por las inmediaciones de la central, remontando el río Turia, según han confirmado fuentes de la Benemérita.

El pasado 15 de enero ya rastrearon otro punto del término municipal de Pedralba que también resultó negativo. Esta es una de las cinco zonas donde se llevan a cabo los trabajos de búsqueda. Para ello están utilizando los datos de geolocalización de los móviles de los desaparecidos, así como la información del comportamiento de los cauces fluviales.

Pese a las dificultades y que cada vez se acotan los puntos en los que rastrear, los efectivos no pararán de esforzarse en hallar el mínimo rastro de José Javier Vicent, Francisco Ruiz y Elisabeth Gil.

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, fue tajante al respecto cuando se cumplió el plazo legal para que los familiares pudieran iniciar la declaración de fallecimiento: «las labores de búsqueda de la Guardia Civil van a seguir todo el tiempo que sea necesario y preciso y los efectivos de la UME y miembros de las fuerzas armadas en su conjunto seguirán aquí colaborando en esas labores de búsqueda».

El perímetro de las zonas de búsqueda tiene una extensión de más de 500 kilómetros cuadrados, lo que supone una movilización sin precedentes en España de medios técnicos y humanos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Guardia Civil y UME reanudarán este sábado la búsqueda por el Turia de uno de los desaparecidos por la dana

Guardia Civil y UME reanudarán este sábado la búsqueda por el Turia de uno de los desaparecidos por la dana