
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Pedralba
Jueves, 15 de mayo 2025, 20:06
Efectivos de la Guardia Civil y la UME han estado buscando durante la mañana de este jueves a una de las tres personas que aún permanecen desaparecidas como consecuencia de la dana de octubre. Los esfuerzos se han centrado en un entramado de túneles pertenecientes a una central hidroeléctrica ubicada en Pedralba.
En el operativo de búsqueda han participado agentes del Grupo de Rescate e Intervención de Montaña (GREIM) y del Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil, junto al Equipo de Buceadores de la Unidad Militar de Emergencia y es la primera vez que se rastrea este lugar.
El sargento jefe del GEAS de Valencia, José Luis Ferrández Martínez, ha explicado que han estado buscando rastro de la persona que desapareció en el barranco de Chiva y que fue arrastrada por la riada hasta el río Turia».
Según el sargento, las compuertas de la central hidroeléctrica de Pedralba se rompieron con la avenida del agua y los túneles, por donde pasa el agua para generar electricidad, se llenaron de una gran masa de agua, junto con cañas, barros y otros elementos.
Los efectivos han estado peinando esos túneles en busca de algún rastro de la persona desaparecida. Concretamente se trata de José Javier Vicent, de 56 años, que la tarde del fatídico 29 de octubre se encontraba con su hija, una joven de 30 años con síndrome de Down, en una casa de campo en Pedralba cuando fueron sorprendidos por la riada. El cuerpo sin vida de su hija fue hallado dos días después en una playa de Sueca, a unos 70 kilómetros de distancia.
Las otras dos personas desaparecidas son Francisco Ruiz de 64 años, desaparecido en Montserrat, cuya búsqueda se extiende por las riberas de los ríos Magros y Júcar desde Montserrat a Cullera. Y Elisabeth Gil, de 37 años, que desapareció a la altura de Cheste junto a su madre, cuyo cuerpo sin vida apareció una semana después a unos kilómetros del lugar donde la riada arrastró el coche en el que viajaban ambas. En su caso, las labores de búsqueda se centran en la zona del barranco del Poyo entre los términos de Chiva y Quart de Poblet.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.