Generalitat y Seprona harán inspecciones a gestores de residuos plásticos para frenar las prácticas ilegales
Las sanciones por infracciones graves pueden alcanzar los 100.000 euros
R. D.
Valencia
Jueves, 12 de junio 2025, 18:23
La Generalitat y el Seprona harán inspecciones a gestores de residuos plásticos de la Comunitat Valenciana. La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio ha anunciado este jueves el inicio de una campaña de inspecciones que se desarrollará entre el 15 de junio y el 15 de octubre de 2025. El objetivo de esta actuación es intensificar el control sobre la gestión de este tipo de residuos, prevenir prácticas ilegales y proteger a los operadores que actúan conforme a la ley.
La campaña se llevará a cabo en colaboración con el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en el marco del Convenio de colaboración firmado entre la Generalitat y el Ministerio del Interior para la protección medioambiental, agrícola y pesquera. Este acuerdo permite coordinar actuaciones conjuntas, compartir información y reforzar la vigilancia sobre actividades que puedan suponer un riesgo para el medio ambiente.
El director general de Calidad y Educación Ambiental, Jorge Blanco, ha destacado que «la gestión de residuos plásticos debe llevarse a cabo con todas las garantías legales y ambientales». Según ha remarcado, «esta campaña busca erradicar la competencia desleal y proteger tanto el entorno como a las empresas que cumplen con la normativa».
Durante las inspecciones se controlarán aspectos clave como las autorizaciones de gestores de residuos plásticos, el almacenamiento de residuos plásticos sin autorización y la falta de trazabilidad en la entrega a gestores autorizados.
Las sanciones por infracciones graves pueden alcanzar los 100.000 euros, además de la obligación de retirar los residuos y restaurar el entorno afectado. Fuentes del gobierno autonómico han apuntado que en algunas inspecciones recientes se han detectado instalaciones con miles de toneladas de residuos plásticos sin medidas de seguridad ni control ambiental.
Blanco ha señalado que desde la conselleria se recuerda que «toda actividad de gestión de residuos plásticos debe contar con la correspondiente autorización y estar debidamente registrada». Asimismo, ha hecho un «llamamiento a la ciudadanía para que colabore denunciando situaciones irregulares a través de los canales oficiales, contribuyendo así a proteger el entorno y garantizar una gestión responsable de los residuos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.