Borrar
Urgente Lluvia de premios en La Bonoloto de hoy miércoles: más de 152.946 euros entre tres jugadores
Dos enfermeras atienden a un paciente en el hospital. Lobo Altuna

Las enfermeras se suman a médicos y farmacéuticos en sus protestas contra el Gobierno

Los profesionales reclaman que no les abonan las pagas extra desde hace 15 años y convocan una concentración para este jueves

José Molins

Valencia

Lunes, 23 de junio 2025, 15:17

Las enfermeras era el único sector profesional sanitario que faltaba por alzar la voz y criticar al Gobierno de Pedro Sánchez, tras hacerlo la semana pasada los médicos y los farmacéuticos. Pero ha sido este lunes cuando enfermeras y fisioterapeutas de la Comunitat han dicho basta y han convocado una concentración para protestar por la deuda que el Ejecutivo mantiene con ellos por no abonarles las pagas extraordinarias durante los últimos 15 años.

Por ello, este jueves se concentrarán en la puerta de los centros sanitarios como primera medida de presión. Según cálculos del sindicato Satse, hasta cerca de 11.000 euros ha perdido cada uno de estos profesionales sanitarios que acusan a los presidentes Zapatero, Rajoy y Sánchez de ser unos «comepagas». Las enfermeras se concentrarán en los centros sanitarios de Valencia para alzar su voz y denunciar que este mes de junio han vuelto a sufrir un recorte del 27% en su paga extraordinaria.

En cada paga (hay dos anuales), y ya son 30 las recortadas, son 321 euros menos, en caso de tener un trienio trabajado, y más de 366 euros si lleva 15 años. Piden al Ejecutivo de Pedro Sánchez que en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado, aún sin aprobar, se incluya la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias.

El Sindicato recuerda que el Gobierno recortó en junio de 2010 las pagas extra a los trabajadores del sector público como una medida extraordinaria, fruto de la crisis que sufría el país, y con el compromiso de que acabaría cuando la economía del país volviera a crecer, pero no ha sido así. El hecho de perder en torno a 700 euros de media al año supone, además, una importante pérdida de poder adquisitivo que Satse cifra en un 20%. «Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo…», añade el sindicato en un comunicado.

Así pues, en sólo unos días el Gobierno se ha encontrado con las protestas de todo el sector sanitario. Los médicos protestaron el pasado día 13 por sus derechos laborales tras el acuerdo Marco que quiere proponer la ministra de Sanidad, en una huelga general que afectó a todo el país y que obligó a aplazar miles de citas programadas por toda la región.

Y en cuanto a las farmacias, el pasado viernes el conseller de Sanidad, informaba a los presidentes de los tres Colegios profesionales de la Comunitat que no podrán cobrar el pago mensual correspondiente a junio, que se aplaza un mes, debido a que el Gobierno no ha abonado aún el FLA y adeuda 1.900 millones de euros. Los farmacéuticos han mostrado su preocupación y han solicitado una reunión urgente con la Conselleria de Hacienda por este motivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las enfermeras se suman a médicos y farmacéuticos en sus protestas contra el Gobierno

Las enfermeras se suman a médicos y farmacéuticos en sus protestas contra el Gobierno