Borrar
Urgente Euromillones deja un nuevo millonario este martes en un municipio de España que triunfa por sus playas
El Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante. TA

El Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana debatirá sobre ELA, pseudoterapias y emergencias

La octava edición se celebrará en Alicante los días 18 y 19 de septiembre y reunirá a más de 30 especialistas

R. D.

Valencia

Viernes, 30 de mayo 2025, 17:40

El VIII Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana se celebrará los días 18 y 19 de septiembre en el Palacio de Congresos del Colegio de Médicos de Alicante y la organización ya ha cerrado casi la totalidad del programa que se abordará. La esclerosis lateral amiotrófica (ELA), las pseudoterapias y las emergencias será tres de los principales aspectos que se debatirán en este encuentro, según ha avanzado la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV).

Se trata de tres asuntos de candente actualidad política, jurídica y social. También se hablará sobre otras cuestiones sobre las que no parece alcanzarse un acuerdo entre el sector y la administración sanitaria, como las necesidades para el desarrollo de la atención a la salud mental, el Estatuto Marco, la prestación sanitaria en la Tercera Edad, las agresiones sanitarias o las medidas extrajudiciales para conflictos sanitarios. En total, están previstas ocho mesas debate en las que participan más de 30 expertos.

Tras el acto de apertura de la primera jornada, el presidente del Consejo General Médicos de España, Tomás Cobo, ofrecerá la conferencia inaugural titulada «Derecho a la salud: un Derecho Universal». A continuación se desarrollará el debate sobre la Ley ELA, con la participación del presidente de la Confederación Nacional de Entidades ELA, Fernando Martín; la jefa del Servicio de Neurología y Coordinadora de la Unidad ELA del Hospital de Alicante, Carmina Díaz; y las diputadas del PSOE y PP, Carmen Martínez y Nieves Martínez. El vicerrector de Planificación y Responsabilidad Social de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Domingo Orozco, será el encargado de moderarlo.

El programa continuará con otro debate sobre la salud mental, que conducirá José Manuel Peris, secretario general del Colegio de Médicos de Alicante. En él hablarán sobre este tema Bartolomé Pérez, director general de Salud Mental y Adicciones de la Generalitat Valenciana; Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de Psicólogos de España y del Colegio de Psicología de la Comunitat Valenciana; y Juan José Tirado, que está al frente del Consejo de Enfermería de la Comunitat.

La tercera mesa se centrará en la situación laboral de los médicos en España y la moderará Víctor Pedrera, secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). En ella tomarán parte Manuela García, consellera de Salud del Govern de les Illes Balears; Álex Ramos, vicepresidente segundo de la Federación Europea de Sindicatos Médicos; y Miguel Lázaro, presidente de la CESM.

Por la tarde llegará el turno del debate sobre la resolución de conflictos judiciales y de otros dos platos fuertes del congreso. La mesa sobre la publicidad engañosa de productos sanitarios y las pseudoterapias, moderada por Mª Rosa Arroyo, vicepresidenta segunda del Consejo General de Médicos de España. Contará con la participación de Carlos Lapeña, asesor jurídico del Colegio de Médicos de Zaragoza; Fidel Cadena, fiscal de sala del Tribunal Supremo; y Raquel Blasco, vicepresidenta primera del Colegio de Médicos de Valladolid.

Le seguirá el debate sobre envejecimiento y salud digital, dirigido por Mª Dolores Cano, profesora de la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Participarán Inmaculada Palau, fiscal decana de la Sección Civil de personas mayores y con discapacidad; Javier Barceló, catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Alicante; Marisa García, presidenta del Consejo Valenciano de Personas Mayores; y Manuel Ortiz, doctor en Derecho Civil de la UMH.

La segunda jornada del congreso arrancará el viernes 19 con el debate sobre la violencia en el sector de la salud. Contará con Jorge Rabasa, fiscal provincial de Alicante; José Mª Rodríguez, secretario del Consejo General de Médicos de España; Manuel Yanguas, interlocutor sanitario de la Policial Nacional; Diego Ayuso, secretario dell Consejo General de Enfermería de España; y Andrés García, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Alicante.

Y antes de la clausura y la tradicional entrega del Premio de Derecho Sanitario de este año, se desarrollará el último debate, sobre sanidad y emergencias. En él se espera contar con la presencia de representantes profesionales, voluntarios y de la administración pública, como Pedro Llorens, presidente Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias en la Comunitat Valenciana; María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española; y Juan Carlos Valderrama, conseller de Emergencias e Interior de la Generalitat.

El presidente de la ADSCV, Carlos Fornes, ha puesto de relieve el trabajo realizado en el diseño de estas dos jornadas de formación continua y 'networking'. Según ha indicado, con ellas «confiamos en renovar la Presidencia de Honor de SSMM los Reyes de España, la Declaración de Interés Sanitario de la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana, así como el Interés Científico de los Consejos Generales de Colegios Oficiales de Médicos y de Enfermería de España, el Interés Técnico Profesional del Consejo General de la Psicología de España y del Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana».

Fornes también ha recordado que «el congreso de este año cuenta con la colaboración de la Universidad CEU Cardenal Herrera, la Miguel Hernández de Elche y la Universidad de Alicante, a las que hemos ofrecido la asistencia gratuita de sus estudiantes de Derecho y Ciencias de la Salud». Y ha resaltado que creen que será «la edición más multitudinaria e interesante porque aborda temas multidisciplinares, de candente actualidad, que a todos nos afectan».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana debatirá sobre ELA, pseudoterapias y emergencias

El Congreso de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana debatirá sobre ELA, pseudoterapias y emergencias