Comienza la rehabilitación integral del edificio incendiado de de Campanar
Los trabajos se inician este martes y Dragados asumirá una obra con un presupuesto que supera los 20 millones | La previsión es que la reforma esté acabada a finales de 2026
Gonzalo Bosch
Valencia
Martes, 1 de julio 2025, 11:31
Un paso pequeño pero muy importante para ir recuperando el ánimo. La Asociación de Propitearios afectados por el Incendio de Campanar 'APROICAM' ha informado de ... que este martes 1 de julio de 2025 han comenzado oficialmente las obras de rehabilitación integral del edificio que se vio afectado por un grave incendio en febrero de 2024.
La empresa Dragados S.A. ha sido seleccionada como adjudicataria de las obras, tras el proceso de selección técnico llevado a cabo con el asesoramiento de los equipos profesionales que acompañan a Comunidad de Propietarios. La duración estimada de los trabajos será de 17 a 18 meses.
El presupuesto de la obra supera los 20 millones de euros. «Como parte del compromiso de los vecinos y vecinas con el entorno que nos ha acompañado desde el primer momento, se priorizará la contratación de proveedores y empresas valencianas para los distintos trabajos y suministros que requiere la rehabilitación. Con ello, buscamos devolver a la sociedad valenciana parte de la solidaridad, apoyo y humanidad que nos demostró tras el incendio, apostando por un modelo de reconstrucción que también impulse la economía local y refuerce los lazos con nuestra comunidad», han señalado desde este colectivo.
El objetivo de esta actuación es claro: «Recuperar nuestras viviendas y regresar a nuestros hogares lo antes posible, en condiciones de seguridad, dignidad y estabilidad. Es un deseo general que los vecinos y vecinas podamos disfrutar de la Navidad de 2026 en Rafael Alberti 2».
Para APROICAM este es un «paso fundamental dentro del proceso de reconstrucción material y emocional que la Comunidad de Propietarios lleva transitando desde hace más de un año».
También han querido agradecer el compromiso y esfuerzo «de todos los que han contribuido a hacer posible este avance: Administraciones Públicas, técnicos, asesores y, especialmente, a todos los vecinos y vecinas, por su fortaleza, unión y confianza a lo largo de este difícil camino. Es motivo de orgullo que después de año y medio podamos iniciar las obras en tiempo récord, siendo ello posible gracias al compromiso de todas las partes implicadas».
Esta rehabilitación, han añadido, «no es solo una obra arquitectónica, sino también una oportunidad de reconstrucción colectiva».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.