Problemas de señalización y comunicación provocan retrasos de media hora en el regreso del metro a la zona cero
El conseller Martínez Mus señala que la previsión es que 250.000 personas viajen el primer día de la reactivación del servicio tras la dana
El regreso del metro se ha producido con algunos retrasos que han afectado a las líneas que se han abierto esta mañana (1, 2 y 7) y que se han registrado especialmente a primeras horas. Estas demoras han llegado a la media hora. Fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana han señalado que se deben a algunos problemas de señalización y comunicación que siempre que se pone en servicio un nuevo tramo se suelen generar.
Las mismas fuentes han precisado que estos problemas se están solucionando y se espera que a lo largo de la jornada se normalicen. «Estamos trabajando en ello y esperamos que vayan disminuyendo a medida que avance el día», explican.
Los tramos de metro reabiertos esta mañana de las líneas 1,2 y 7 de Metrovalencia han recibido a 25.000 viajeros hasta las 8:30 horas de la mañana. Así lo ha señalado el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez Mus, en la estación de Torrent-Avinguda que ha reabierto al tráfico tras los ocho meses cerrada por las consecuencias de la dana. Martínez Mus también ha indicado que se espera que a lo largo del día los usuarios asciendan a 250.000 personas.
El conseller de Infraestructuras ha señalado que la jornada ha comenzado con normalidad. Ha habido algunos atrasos y las máquinas expendedoras de billetes no han funcionado lo que ha provocado algunos problemas. Pero ha asegurado que son detalles que se irán solucionando paulatinamente.
«Es un día importante que teníamos ganas de que llegara. Poder tener normalidad en la circulación del metro», ha indicado y ha añadido que Torrent «es una de las ciudades que más cambio va a notar en cuanto a su mobilidad».
Martínez Mus ha indicado que las pequeñas incidencias son normales porque se trata de «50 kilómetros de trayecto renovados íntegramente con sus elementos como vías y catenarias».
Ha indicado que esta mañana también han despedido a los conductores de la Comunidad de Madrid que han estado conduciendo los autobuses lanzadera y han recorrido en estos ocho meses 1,8 millones de kilómetros. «Por fin tenemos hoy normalidad. Son 245.000 horas de trabajo y 140 millones de euros los que han hecho falta para llegar al día de hoy», ha afirmado.
La alcaldesa de Torrent, Amparo Folgado, ha destacado la importancia que para el municipio tienen el que se hayan puesto en marcha las líneas de metro. Ha añadido que los ciudadanos han estado utilizando durante ocho meses los autobuses que nos han ofrecido desde la Comunidad de Madrid. «Es un día importante porque hay dos hechos para agradecer. Por un lado, la labor de la Conselleria de Infraestructuras en poner en marcha el servicio», ha explicado.
El segundo agradecimiento ha sido a la Comunidad de Madrid porque «sin pedir la ayuda nos la ofrecieron. Y esta ayuda con los autobuses han hecho que muchos de los ciudadanos hayan podido seguir trabajando, estudiando o yendo a Valencia».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.