
Secciones
Servicios
Destacamos
B. González
Valencia
Miércoles, 28 de mayo 2025, 21:12
Muy crítica se ha mostrado la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, tras la reunión de la Comisión Sectorial de Infancia y Adolescencia celebrada este miércoles. Ha acusado al Gobierno central de manipular «sin escrúpulos» los datos de los menores acompañados y de querer «mercadear con los niños por su interés».
«El Gobierno se saca datos de la chistera sin saber ni siquiera de qué habla», ha insistido y ha añadido que el Ministerio de Juventud e Infancia ha presentado «datos arbitrarios, sin homogeneizar y sin ningún rigor». Datos, en los que, ha asegurado, se confunden menores tutelados con no acompañados y número plazas con niños atendidos. «No sabemos bien si se hace por ignorancia o mala fe, pero desde luego sí sabemos el interés que subyace a cada actuación del Gobierno que es contentar a Cataluña para mantener a Pedro Sánchez en La Moncloa».
La consellera de Servicios Sociales ha explicado, al respecto, que las comunidades autónomas han recibido quince minutos antes de comenzar la comisión sectorial una tabla con datos referidos a la capacidad del sistema mezclados, con errores y con conclusiones sin sentido. «Debe ser que el Gobierno intenta sumar y restar a su conveniencia, pero no sabe ni qué datos utiliza para ello», ha lamentado.
Camarero ha apuntado que hasta el mismo Gobierno ha tenido que reconocer los errores y que ha alegado que es un «documento de trabajo» y que se irá corrigiendo. «Aunque ello no les ha disuadido para publicar conclusiones equivocadas para generar confusión y crispación».
Ha denunciado «el ninguneo» hacia las comunidades autónomas, «una vez más», desde la aprobación del real decreto ley en el que se recogía «la distribución interesada y parcial, sin atender las necesidades, capacidades y datos reales de cada autonomía».
Al respecto, la vicepresidenta primera del Consell ha recordado que la Comunitat acoge a menores migrantes «por encima de las plazas que tenemos costeando su financiación» y que, frente a un Gobierno, el de Pedro Sánchez, que no sabe atajar una crisis migratoria, «dejando que los menores se jueguen la vida en el mar», el Gobierno de la Generalitat ha realizado un esfuerzo aumentando las plazas de atención residencial a menores no acompañados en 2024 un 66%, hasta alcanzar las 317 plazas en proyecto migratorio.
Eso ha obligado al Consell a una aportación adicional en el presupuesto de más de 9 millones de euros, lo que supone 23 millones de euros anuales, pese a que, recuerda, la competencia migratoria es del Gobierno de España y destina la Comunitat solo 1,2 millones de euros.
Camarero ha incidido en que «el sistema de protección en la Comunitat está tensionado» y ha apuntado que en 2024, la Generalitat atendió a más de 900 menores no acompañados y que la ocupación está al 160% sobre las 317 plazas disponibles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.