
Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación de Damnificados por la DANA Horta Sud-Valencia es la primera de la tres principales entidades de víctimas en aceptar la propuesta de ... reunión expresada por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, hace una semana. La decisión se adoptó el pasado sábado tras la votación de su asamblea de miembros, pero el 'sí' viene precedido por dos condiciones: el encuentro deberá tener lugar en uno de los municipios de la zona cero y por la inclusión de los colectivos que aglutinan a familiares de los fallecidos y afectados en la comisión de investigación de Les Corts.
La asamblea se celebró el pasado viernes 30 de mayo 2025 a las 19.00 horas en Paiporta y «tras horas de debate y con un amplio margen de votos» se alumbró la citada decisión que ha sido comunicada hoy a los medios a través de un escrito. Desde Damnificados por la DANA Horta Sud-Valencia recuerdan que ya le enviaron una carta a Mazón invitándole a visitar la zona cero, por lo que ahora se retoma dicha idea para que el jefe del Consell y los miembros de gabinete que considere oportuno mantengan un encuentro formal con los representantes de la asociación.
«Está reunión se hará una vez estén las asociaciones de víctimas de la dana y nosotros mismos inscritos en la lista de comparecientes en la comisión de investigación de la dana en Les Corts Valencianes», aseguran sobre el segundo de los requisitos para sentarse cara a cara con el president.
Asimismo, el escrito acaba explicando que han solicitado que la cumbre cuente con la presencia de los medios de comunicación que lo consideren, «aunque este aspecto al igual que algunos otros, se valorará en próximos contactos con la Generalitat». «Se ha informado al gabinete del presidente de la Generalitat de las conclusiones a las que ha llegado la asamblea, para que estas le sean trasladadas», acaba el comunicado.
Una vez se confirme la asistencia de Mazón a esta reunión, la asociación se reunirá de nuevo para perfilar los temas y peticiones a tratar en dicho encuentro.
El presidente de la Asociación de Damnificados DANA Horta Sud, Christian Lesaec, transmitirá a Mazón la petición de los familiares de las víctimas de que dimita como president de la Generalitat en el encuentro que ha aceptado mantener su entidad de afectados con el jefe del Consell: "Es la opinión de las familias", ha expresado Lesaec a Europa Press.
Antes de la asamblea del pasado viernes, en la que votaron si debían reunirse o no con Mazón, Lesaec llamó personalmente a algunos de los familiares de las víctimas para tener "una pequeña valoración" de ellos, en la que, además de "considerar que era algo válido y necesario, a pesar del dolor que llevan" le transmitieron que "debería de presentar su dimisión".
Por otro lado, el representante de Damnificados DANA Horta Sud ha destacado que cuando habló con el gabinete de Mazón remarcó que la asociación "no tiene nada en contra del Partido Popular, que es un partido como cualquier otro" y así "no malinterpretasen". Para la entidad, el problema es "la figura de Carlos Mazón", al que se ha referido, según la opinión de la asamblea, como "quien ignoró los avisos previos a la dana, no supo gestionar la dana, dijo que llegaba a una hora y luego llegó a otra y quien ha puesto a Salomé Pradas al frente del Cecopi".
"Nosotros intentamos defender los intereses de todos los asociados, entre los cuales hay votantes del PP y de otros partidos. Somos simplemente una asociación de afectados, damnificados y víctimas que intentamos hacernos oír y que somos conscientes porque estamos en el terreno", ha reivindicado.
Lesaec ha valorado que "parece que no hay problema" sobre las peticiones formuladas a Mazón para acudir a la zona cero e incluir a las entidades de afectados y familiares de víctimas en las comisiones. No obstante, ha indicado que "no terminan de ver" el requisito de las grabaciones de los medios de comunicación durante la reunión. "No se oponen a que haya prensa antes y después, pero no durante", ha señalado.
En la presumible futura cumbre con el jefe del Consell se hablará también del problema de la salud mental, del estado de las infraestructuras de los centros sanitarios o escolares, del aumento de violencia de género en las poblaciones afectadas por la dana o de los ascensores, los garajes y comercios afectados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.