El aeropuerto de Valencia ensancha sus fronteras con la primera conexión con Canadá: «Queremos conocer toda la ciudad»
Visitantes, valencianos en el extranjero, operadores turísticos y jóvenes futbolistas llegan a Manises en el vuelo inaugural de la ruta, que ha durado siete horas
El aeropuerto de Valencia vuelve a tener, desde este sábado, rutas transatlánticas, con la puesta en marcha de la conexión directa con Montreal, operada ... por la compañía canadiense Air Transat. El vuelo inaugural ha llegado pasadas las 7.30 horas con 195 pasajeros a bordo. Y han disfrutado de un viaje tranquilo y rápido, cruzando el charco en apenas siete horas, una menos que el trayecto de vuelta, previsto para las diez de la mañana, gracias a los vientos de cola. Turistas, valencianos que vuelven a la terreta por vacaciones, operadores turísticos y jóvenes promesas del fútbol son algunos de los perfiles que han conformado el pasaje de una conexión histórica. No sólo es la primera vez que la ciudad dispone de una ruta directa con Canadá, sino que también es la única que en la actualidad conecta la capital del Turia con América. El precedente fue la que la unió con Nueva York entre 2009 y 2012.
Los primeros viajeros han tenido un recibimiento especial en el área restringida de la terminal de Llegadas, cortesía del propio aeropuerto, Visit Valencia y del Valencia CF, pues en el avión viajaban adolescentes de la academia situada en Rigaud (Canadá). Se les ha entregado una bolsa con una guía y un plano, una visera, un sobre de crema solar y un pequeño balón del equipo de fútbol. Los niños, tanto de familias como los futbolistas, se han hecho fotos con Amunt, la mascota del club, y la concejala de Turismo, Paula Llobet, ha dado personalmente la bienvenida a los pasajeros. Marián Cano, consellera del ramo, también ha estado presente. Era una de las viajeras, pues volvía de Canadá tras la misión comercial que sirvió para presentar el vuelo.
La primera en salir de la zona de desembarco ha sido Negar Hajilou, que junto a su familia y la de unos amigos pasará dos semanas de vacaciones en Valencia. «Queremos visitarlo y conocerlo todo. Ya hemos estado en Málaga, Marbella y Barcelona, pero es la primera vez aquí. Hoy (por este sábado) aprovecharemos para explorar», ha explicado, algo sorprendida por la expectación.
Amadeo Martínez ha llegado con su mujer y sus dos hijos. Natural de Alicante y afincado en Montreal, de donde es su mujer, la conexión directa ha sido una especie de bendición, pues les evita trasbordos vía Málaga o Barcelona cuando vuelven para visitar a sus seres queridos. Esta vez ha sido mucho más cómodo. Vuelo rápido y luego en coche hasta Alicante, pues su padre estaba esperándolos en la terminal de Llegadas. «A ver si lo dejan todo el año, porque así en invierno lo aprovecharemos para venir en Navidades», ha explicado. «Si continúa yo puedo convencer a gente para que se venga aquí, hay bastantes valencianos por Canadá», ha bromeado.
Sus deseos se cumplirán, aunque a partir de 2026. Como ha explicado David Alcaraz, director comercial de Air Transat, el vuelo, con una frecuencia semanal, se mantendrá hasta el mes de octubre, durante la temporada estival, y se retomará en febrero, con la idea de que la conexión continúe ya durante todo el año. Valencia es la cuarta ciudad española con una ruta directa con Montreal tras Madrid, Barcelona y Málaga, y en cuanto a precios, el billete en clase turista ronda los 600 euros (ida y vuelta). Además, se dispone de una docena de plazas business que ascienden a alrededor de 1.200.


En el avión también viajaba Alexandre y su familia, que permanecerán unos días en Valencia antes de poner rumbo a Alicante. Explica que cursó el COU en 1997 en un colegio de Sant Joan d'Alacant y que el viaje le servirá para retomar el contacto con viejas amistades. «Venimos a encontrarnos con amigos, que en realidad considero mi familia, a los que llevo casi veinte años sin ver», ha dicho.
El grupo de viajeros más grande eran los chavales de la Valencia CF Academy Canadá, situada en Rigaud, localidad de la provincia de Quebec próxima a Montreal. La próxima semana participarán, junto al resto de academias valencianistas y campus internacionales repartidos por el mundo, en la VCF Academy World Cup, que reúne a todos los equipos sub 12.
Cinco destinos internacionales nuevos
El aeropuerto de Manises arranca la temporada estival con una oferta ampliada. En cuanto a las conexiones nuevas, además de Montreal figuran Reykjavik (Islandia), Pescara (Italia), Poznan (Polonia) y Oslo (Noruega). Este último vuelo también ha aterrizado este sábado en la pista valenciana, y corre a cargo de Norwegian, que recupera la línea que desapareció en 2022. También tendrá una frecuencia semanal.
La conexión con Reykjavik está operada por Play, aerolínea que debuta en el aeropuerto, y dispondrá de dos vuelos semanales. Además, Ryanair amplía su presencia con los enlaces con Pescara y Poznan, alcanzando 62 destinos y 3,7 millones de plazas. También se van a reforzar rutas ya existentes como Ámsterdam (EasyJet), Bucarest (Dan Air) y Copenhague (SAS).
En el ámbito nacional, Binter inaugura vuelos directos con Tenerife y Gran Canaria, ofreciendo ocho frecuencias semanales y conexiones gratuitas a otras islas. Además, se reactiva la conexión con Vigo, ausente el verano pasado.
Con estas incorporaciones, el aeropuerto mejora su red de destinos pese al ligero descenso del 2,1% en operaciones programadas respecto a 2024, y mantiene la expectativa de cerrar el año con cifras récord, superando los 10,8 millones de pasajeros del año anterior.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.