Borrar
Urgente Arrestan en Bulgaria a uno de los dos fugados de la 'manada' de la Vall d'Albaida''
Accidente en el que perdió la vida Enrique y su esposa Francisca. LP

Adiós a Enrique 'el Carrero', el hombre fallecido en un choque frontal en Puçol

Nacido literalmente entre carros, fabricó y restauró desde agrícolas hasta carruajes de lujo

Manuel García

Puçol

Lunes, 30 de junio 2025, 16:17

Todo fallecimiento, y más en circunstancias trágicas, se lleva tras de sí multitud de ilusiones y proyectos inconclusos y deja un rastro de pena y conmoción. Pero en el caso de Enrique Martí, conocido popularmente como 'el carrero de Puçol', se pierde además un importante trozo de historia.

El accidente en el que todo se truncó tuvo lugar el sábado por la tarde, Enrique, de 76 años, y su esposa Francisca, de 73, perdieron la vida tras un violento choque frontal entre una furgoneta Peugeot y un Volkswagen Golf. Los hechos se produjeron en la carretera que une el casco urbano de Puçol con la playa. El matrimonio encontró la muerte cuando se desplazaba en su furgoneta, y los ocupantes del coche, dos jóvenes de 20 y 21 años, resultaron heridos y fueron trasladados al Hospital de Sagunto.

La conmoción aún es latente en Puçol, donde Enrique había hecho de su amor al carro toda una afición/profesión, una frontera difícil de delimitar, y mantenía con vida uno de esos medios de transporte que ya forman parte del imaginario colectivo pero que, por desgracia, no son ya cotidianos.

Transportar el arroz era una de las múltiples tareas que los carros, los camiones de antaño, realizaban para facilitar la labor en la medida de lo posible.

Toda su existencia estuvo marcada por su amor a los carros. De hecho, él mismo confesó que nació literalmente entre ellos. Ver trabajar a su padre en la fragua era algo que aún hoy le impresiona porque no ha visto a nadie que tuviera esa fortaleza que le pareció imposible de alcanzar.

El servicio militar fue un pequeño paréntesis para volver a las ruedas y engranajes.

En su memoria hay múltitud de recuerdos. Él siempre destacaba, y así se lo recuerda la gente, el proceso de colocación de los aros metálicos, que se calentaban, se ponían rápidamente en agua y posteriormente se acoplaban en las ruedas: «Muchos me lo seguían recordando años después», confesaba en alguna entrevista.

Lo que durante años fue su trabajo, nunca dejó de ser una pasión. Pese a que ya alcanzó la edad de su jubilación en ningún momento dejó de restaurar y fabricar estos vehículos que usaban todos los sectores de la sociedad: desde los más humildes con los trabajos en el campo hasta aquellos más pudientes que hacían de sus carruajes un auténtico signo de distinción.

Aunque la tecnología ha dejado atrás al carro y al caballo, Enrique siempre defendió un sector que le encantaba. Un sector que, por desgracia, ya no tiene continuidad y que se va diluyendo en la memoria con pérdidas humanas tan valiosas como la de Enrique el Carrero, cuyo recuerdo merece ser honrado para conocimiento de las generaciones presentes y futuras.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Adiós a Enrique 'el Carrero', el hombre fallecido en un choque frontal en Puçol

Adiós a Enrique 'el Carrero', el hombre fallecido en un choque frontal en Puçol