Borrar
Urgente Aemet activa aviso naranja este fin de semana en la Comunitat y señala zonas con chubascos y tormentas ocasionales
Calle del municipio de Vilamarxant. LP

Vilamarxant prohíbe el consumo de agua potable al detectar un plaguicida

El Ayuntamiento sigue los protocolos de Salud Pública, que fijó un plazo de tres meses para comprobar si bajaba el parámetro

Paco Moreno

Valencia

Jueves, 3 de julio 2025, 13:37

Los más de 11.000 vecinos empadronados en Vilamarxant, más en verano, no deben desde este jueves beber agua potable y limitan su consumo a duchas, limpieza y otros menesteres que eviten incluso cocinar con ella. Tres meses despues de detectarse una sustancia anómala en el caudal que sale del acuífero y no es eliminada en la planta potabilizadora, el Ayuntamiento ha seguido las instrucciones del Centro de Salud Pública y comenzado a repartir a la población con un camión cisterna, según informó a LAS PROVINCIAS el alcalde, Héctor Troyano.

La sustancia se llama Fluopiram y es un plaguicida utilizado en los viñedos, un sector agrícola que en Vilamarxant «no tenemos», dijo el primer edil. La primera sospecha, todavía sin una certeza clara, es que la dana del pasado 29 de octubre alterase de tal manera el acuífero del que se nutre el municipio que le llegara este producto de la zona de Utiel-Requena.

Troyano indicó que el Consistorio ha seguido en todo momento las indicaciones de Salud Pública, a la que corresponde la investigación acerca del origen de dicho producto. Eso sí, como una medida de prevención y cortesía, el alcalde llamó ayer mismo a sus homólogos de Cheste y Riba-roja, dos de las poblaciones que comparten el mismo acuífero que ha resultado contaminado.

«En Cheste me han dicho que hace unos años les ocurrió lo mismo y en Riba-roja no sabían nada», comentó a modo de preludio de unas revisiones que se multiplicarán con seguridad en esta parte del territorio de la provincia de Valencia, sacudido por las inundaciones y en plena reconstrucción de las infraestructuras y dotaciones públicas.

«Nosotros, lo que hemos estado haciendo es comprobar el parámetro y ver qué evolución tenía, si era momentáneo o se mantenía», dijo el alcalde de Vilamarxant. «Como Salud Pública ha visto que no ha disminuido, entiende que si estamos expuestos a beber este agua mucho tiempo puede haber un peligro potencial para la salud. Antes no hemos restringido el agua porque hicieron un análisis de riesgos y el 4 de abril nos dijeron que no había un riesgo inminente para la población. Ahora sí que nos han dicho de restringir», precisó.

El alcalde dijo que se trata de una «prohibición, nosotros hacemos de meros transmisores y seguimos siempre lo que nos dice Salud Pública, que es la que decide al no bajar los valores». Acerca del origen, matizó que no corresponde al Consistorio la investigación aunque «toda la gente con la que estoy hablando me dice lo mismo, que puede haber una relación con la dana, con que se haya contaminado el acuífero». Por esa razón, consideró que Salud Pública debe liderar una investigación más amplia en otros municipios de la provincia por el riesgo de que estén también afectados.

El reparto de agua con un camión cisterna se mantendrá hasta nuevo aviso y es gratuito para los residentes. Troyano comentó que llevarán agua a los domicilios de personas con movilidad reducida, una tarea necesaria sobre todo ante los días de fuerte calor de este verano. Ayer por la tarde comenzó el reparto, en el que el primer edil elogió la respuesta de la empresa, que ha puesto «de inmediato» un camión a disposición de los vecinos de Vilamarxant.

La operación de reparto está montada como un dispositivo militar. «Durante la jornada de mañana, viernes 4 de julio, el Ayuntamiento facilitará el suministro de agua para el consumo a todas aquellas personas que lo necesitan. Durante todo el día, estará instalada de manera fija la cisterna de la explanada del instituto. Por otro lado, se habilitarán otras dos cisternas móviles que se ubicarán en dos puntos del municipio: De 12 a 17 horas en La Replaça. De 17 a 21 horas en Monte Horquera (en la plaza de la urbanización)», indicaron.

Los horarios pueden sufrir cambios que serán avisados a través de los canales oficiales del Consistorio. Las personas con movilidad reducida podrán solicitar asistencia al ayuntamiento a través del 683 32 70 79.

Una planta de carbón activo eliminará la sustancia anómala

Ante lo ocurrido, el Ayuntamiento ha contratado por la vía de urgencia la construcción de una planta de carbón activo que sirve para filtrar el agua y eliminar los plaguicidas. Troyano dijo que no hay plazo fijado para la finalización aunque subrayó que será «lo antes posible porque trabajarán a todas horas» en las obras.

Esta planta de carbón activo se levantará en el mismo recinto que la planta potabilizadora, que da servicio exclusivo a Vilamarxant. «Van a empezar ya y van a estar trabajando mañanas, tardes, noches y festivos», recalcó el primer edil. Hasta que suceda eso, tendrán que servirse del servicio de las cubas., la

En los últimos meses se han desarrollado numerosas actuaciones de la mano del Centro de Salud Pública, con quien de manera permanente «hemos mantenido reuniones para supervisar el estado de la cuestión y adaptar nuestra respuesta».

Desde el Ayuntamiento aseguraron que se han realizado numerosos análisis para conocer todos los datos posibles. «Además, dado que esta sustancia no se analiza habitualmente, se han tenido que hacer estudios más exhaustivos para identificar el comportamiento de este parámetro y planificar las actuaciones necesarias con la mayor certeza y responsabilidad posible».

«En un primer momento, Salud Pública determinó que no existía un riesgo inminente para la salud de la población. Hoy se toma esta decisión por precaución, puesto que no se ha conseguido disminuir los valores de Fluopiram en el periodo recomendado», añadió el Consistorio en su comunicación.

«El riesgo por la exposición a esta sustancia no ha variado. No obstante, al no conocer con certeza cuánto tardará en estar a punto la planta de carbón activo, consideramos conveniente actuar de manera preventiva para reducir los posibles efectos», finalizaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vilamarxant prohíbe el consumo de agua potable al detectar un plaguicida

Vilamarxant prohíbe el consumo de agua potable al detectar un plaguicida