La Tomatina anima a vivir la fiesta como terapia
La Diputación acoge la celebración del evento, que tendrá lugar el 27 de agosto
El Patio dels Scala de la Diputació de València ha acogido este lunes la presentación de la 78ª edición de La Tomatina de Buñol, la fiesta más internacional de la provincia, que se celebra el próximo 27 de agosto en el centro de la localidad de La Hoya de Buñol.
En un acto que ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Vicent Mompó; la alcaldesa de Buñol, Virginia Sanz; y el concejal de Fiestas, Sergio Galarza; el Ayuntamiento ha presentado el cartel de este año, en el que destaca el nuevo lema 'Tomaterapia. El mundo necesita más tomatina'.
La imagen de este año viene reforzada por carteles que representan situaciones estresantes del día a día, salpicadas con la frase 'Estás a una tomatina de sentirte en paz'. «La fiesta necesitaba un nuevo concepto creativo. Con el concepto de 'tomaterapia' lo que queremos conseguir es que se entienda la Tomatina como algo que va más allá del propio día festivo. Queremos extender la marca al resto del año, y por eso podemos afirmar que la de 2025 será la primera Tomatina de una nueva era», ha subrayado Sergio Galarza.
Tras el éxito de participación de la última edición, en la que más de 20.000 personas disfrutaron del lanzamiento de 120.000 kg. de tomates, la alcaldesa Virginia Sanz, espera «que la Tomatina de este año vuelva a acoger al mismo número de visitantes, porque ya hemos vuelto a niveles anteriores a la pandemia, con miles de turistas procedentes de decenas de nacionalidades unidos por el color rojo y la alegría. No es sólo una fiesta, es un símbolo de alegría y de convivencia, donde la seguridad de cada participante es una prioridad».
Por segundo año consecutivo, la Diputació de València va a financiar con 60.000 euros la compra de los 120.000 kg. de tomates que se emplearán en La Tomatina. En esta ocasión, la fiesta viene marcada por ser la primera edición tras la dana que golpeó al municipio el pasado 29 de octubre, «lo que hace este apoyo aún más necesario. De este modo el pueblo de Buñol podrá seguir concentrando sus recursos en lo que más importa, atender sus necesidades y llevar a cabo los trabajos de reconstrucción», ha expresado Vicent Mompó.
«Esta será la Tomatina de la resiliencia. Una edición que simboliza mucho más que una fiesta: es la expresión de la fortaleza de un pueblo que, después del impacto de la tormenta, ha sabido levantarse con determinación y unidad. Cada tomate lanzado representará no solo alegría y tradición, sino también la voluntad firme de superar obstáculos, de reconstruir y de mirar con esperanza hacia el futuro. Esta Tomatina es la prueba de que Buñol no se rinde, sino que renace más fuerte», ha añadido Mompó.
En este sentido, la alcaldesa Virginia Sanz ha agradecido «el apoyo crucial de la Diputación para que nuestra fiesta más internacional siga creciendo y se consolide como un motor económico y social para toda la comarca».
El Ayuntamiento de Buñol y la Diputació de València han dado así el pistoletazo de salida a una edición de La Tomatina que será muy emotiva y especial, y que volverá a convertir a Buñol en punto de atención internacional.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.