El metro refuerza 14 estructuras bajo las vías antes de reabrir las líneas en l'Horta y la Ribera
La recuperación total del servicio se ha programado para el 21 de junio, aunque falta todavía rematar muchos tajos de obras
El compromiso sigue siendo la reapertura completa el 21 de junio, por lo que estas semanas serán decisivas para conocer si Ferrocarrils de la Generalitat puede ir completando las fases de reconstrucción de las Líneas 1, 2 y 7 afectadas por la dana del 29 de octubre. Uno de los elementos clave ha sido el refuerzo de todas las estructuras afectadas, más allá del nuevo puente sobre el barranco del Poyo. Fuentes de la empresa afirmaron ayer que ascienden a 14 zonas donde ha sido necesario realizar actuaciones tras comprobar los daños.
Ejemplos no faltan como la reparación de afecciones importantes en las vías en los aledaños del río Magro, así como otras estructuras, ya sean puentes u obras de drenaje, de diversa magnitud en la comarca de la Ribera Alta.
A lo largo de 50 kilómetros de red que une València Sud y Castelló se ejecutaron en un primer momento los trabajos necesarios para la retirada de residuos, escombros y vegetación depositados sobre las vías y alrededores.
Otros trabajos afectan a la adecuación del drenaje transversal, cunetas, taludes y terraplenes, así como la reconstrucción de las canalizaciones eléctricas y telecomunicaciones subterráneas, reposición de cerramientos laterales, electrificación y vallados que fueron derrumbados o deformados por la dana.
Fuentes de la empresa autonómica destacaron todo lo realizado en Paiporta y Picanya, que constituyen la zona «0» dado que sufrieron el desbordamiento del barranco del Poyo. De hecho, ha obligado a renovar unos 1.200 metros de toda la superestructura de vía, y una actuación muy importante en electrificación para la implementación de la catenaria. También ha sido necesaria la construcción de canalizaciones para albergar cables de energía y de telecomunicaciones que habían quedado inútiles.
Además ha sido necesario coordinar estos trabajos con la reconstrucción de la estación de Metrovalencia de Paiporta y la ejecución de la nueva estructura para reconstruir el puente ferroviario sobre el barranco del Poyo, que ha incorporado la anterior pasarela peatonal. Estas dos actuaciones cuentan con un presupuesto de unos 5 y 6 millones de euros, respectivamente.
Actualmente, el metro y tranvía circula en Valencia y su área metropolitana por 127 de sus 147 estaciones, apeaderos y paradas que forman su red, por lo que faltan por abrir 20 de ellas, las comprendidas en el tramo Paiporta-Castelló, de unos 50 kilómetros de longitud.
Para su puesta en servicio es indispensable reabrir en parte el taller de València Sud y completar la renovación de las vías auxiliares de acceso; finalizar los trabajos de equipamiento técnico del puente de Paiporta sobre el barranco del Poyo y finalizar las obras de renovación de vía, catenaria y sistemas de comunicación y seguridad afectados.
La renovación de estos sistemas de seguridad en la circulación y comunicaciones del tramo València Sud-Castelló cuenta con un presupuesto de 11 millones de euros. Otras actuaciones estarán completadas en parte de tal manera que se pueda garantizar la prestación el servicio, como es el caso de la renovación del complejo de vías de València Sud, al que se destinan 19 millones de euros; y la reconstrucción y equipamiento del conjunto de instalaciones de València Sud, donde los talleres (inutilizados tras las inundaciones) volverán a prestar servicio para atender las Líneas 1, 2 y 7.
- Temas
- DANA
- Paiporta
- Poyo
- Ribera Alta
- Metrovalencia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.