Badenes y acceso libre para bomberos en el parque del Turia en Vilamarxant
El Consistorio apoya que no se pongan pasarelas de madera en la reconstrucción para facilitar la entrada de los servicios de emergencia
Badenes en lugar de puentes de madera y caminos accesibles para los vehículos de emergencias. Son algunos de los acuerdos tomados para la reconstrucción del ... Parque Natural del Turia entre Vilamarxant y Riba-roja, según indicó ayer el concejal de Medio Ambiente de la primera localidad, Julio Zarzo, tras las primeras reuniones entre el Ayuntamiento, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Conselleria de Medio Ambiente.
«Primero fueron las viviendas, las infraestructuras y los caminos, pero no podemos olvidarnos del parque natural», señaló el edil acerca de una zona que quedó totalmente arrasada por la dana del pasado 29 de octubre. Buen ejemplo de ello son las desaparecidas pasarelas de madera.
En los cinco kilómetros aproximadamente que hay entre las dos localides a lo largo del parque natural había cinco pasarelas de madera que servían para viandantes y ciclistas. El problema, relató el concejal, es que no eran aptas para el paso de vehículos de emergencia, lo que complicaba mucho la extinción de un incendio forestal.
«Antes de la dana tuvimos dos incendios y recuerdo tener que dar un rodeo tremendo para llegar al lugar del fuego», dijo. La solución hablada con la Conselleria de Medio Ambiente, que se encargará de la reconstrucción de este tramo, es colocar en los mismos lugares badenes con bloques de hormigón.
«Sirven para el paso de camiones de bomberos y si se produce otra inundación el agua pasa por encima sin causar más destrozos», explicó el edil.
Como se sabe, todas las instalaciones del parque desaparecieron con las inundaciones, con lo que toca reconstruir partiendo de cero. Zarzo indicó que otra de las mejoras en las que se trabaja es la propia red de caminos, con el objetivo de que sean aptas también para vehículos de los servicios de emergencia.
Esto se conseguirá, dijo gracias a la colocación de bolardos capaces de ser abatidos con una llave universal, del mismo tipo que las utilizadas en algunas calles peatonales de las ciudades. Gracias a estas dos actuaciones, el parque natural será mucho más accesible en caso de que ocurra un siniestro forestal.
En la reunión citada se abordaron «cuestiones importantes relacionadas con los cauces y el dominio público hidráulico, con el objetivo de afrontar las reparaciones de los daños causados por la dana y mejorar la coordinación entre administraciones», según informó el Consistorio.
Sobre esto último, citó como ejemplo la colaboración con la Confederación del Júcar, en concreto con una empresa que realizada unas tareas aguas arriba que implicaban la retirada de grava. «Les dijimos que no se las llevaran, que la podíamos aprovechar para reparar un camino y así lo hicimos», consideró.
En los últimos meses destacó que no se ha avanzado demasiado en la reconstrucción del parque natural. «Desde la primera de la reunión con los responsables del Ministerio y queríamos que empezaran a trabajar; la Conselleria recogió el guante y se hicieron cargo de las obras», dijo.
Desde el camí del Molinet, señaló, empezará la reconstrucción y una de las primeras ventajas es el olvido de las pasarelas de madera. «Nos tocaba dar la vuelta para acceder a la otra orilla», subrayó sobre las emergencias.
En cuanto a la plantación, se priorizará las especies de bosque de ribera. El arbolado también quedó arrasado por la dana, recordó. En cuanto a los cañaverales, la desaparición de las lonas que impedían su crecimiento ha permitido la aparición de cañas, que en ocasiones afectan incluso a antiguos campos de cultivo.
Este será un problema añadido a la reconstrucción de las riberas tanto como del Turia como de otros ríos afectados por la dana. Zarzo habló también de los residuos que quedan en el lecho del cauce, lo que genera incertidumbre sobre el baño. La Conselleria lo desaconsejó la pasada Semana Santa por riesgo de cortes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.