Borrar
Urgente Aemet anuncia tormentas y granizo el sábado en la Comunitat y señala las zonas donde caerán
Una edición anterior de la feria. LP

La 'Iberfesta' de Olocau vuelve este fin de semana para difundir la cultura ibérica

El Ayuntamiento y el Museu de Prehistòria de la Diputación de Valencia organizan esta fiesta con talleres y visitas guiadas, entre otras actividades, con el fin de promocionar el patrimonio arqueológico valenciano

M. García

Olocau

Jueves, 5 de junio 2025, 11:49

Olocau celebra este fin de semana, 6, 7 y 8 de junio, su 'Iberfesta' para difundir el patrimonio arqueológico valenciano de época ibérica y promover su uso y disfrute sostenible. Un año más el Museo de Prehistoria de la Diputación de València y el Ayuntamiento de Olocau, con la colaboración de València Turismo y Turismo Comunidad Valenciana, han preparado una fiesta en torno a la cultura ibérica y el yacimiento arqueológico del Puntal dels Llops.

El viernes por la tarde se iniciarán las fiestas previas a la unión matrimonial de Nauiba, el guerrero de Olocau, con la espera de la promesa y bailes tradicionales. Ya el sábado, a las 11 horas, se inaugurará la fiesta con la participación de los niños y niñas del Colegio Alto Carraixet y se realizará la unión matrimonial entre dos familias importantes de la antigua ciudad de Edeta con una sorpresa final que condicionará el resto del fin de semana.

Además, el sábado por la noche los assistentes se despedirán de un edetano que ha faltado en extrañas circunstancias, con una cremación tal como se realizaban hace más de 2.500 años. Por último, el domingo se realizará un banquete en honor a los dioses porque estos sean propicios en la nueva coyuntura que se plantea ante los ojos de los edetans del Puntal dels Llops.

Tanto el sábado en horarios por la mañana y tarde, como el domingo por la mañana, podremos disfrutar de la 'Fireta dels Ibers' donde podremos visitar las casetas de otros municipios de la Ruta de los Íberos, pudiendo así conocer su oferta cultural, seguida de una feria artesanal situada en la calle Mayor organizada la asociación Amata.

Igualmente, como otros años, se ha programado visitas guiadas al Puntal de los Llops el sábado por la tarde y el domingo por la mañana. La biblioteca infantil del Museo de Prehistoria hará las delicias de los más pequeños, así como las Pruebas de Nauiba, una serie de talleres donde se pondrá a prueba la habilidad de los participantes lanzando con jabalina, jugando a las tabas, respondiendo preguntas a la colección museográfica o realizando una investigación de pistas sobre flora ibérica por las calles de Olocau.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'Iberfesta' de Olocau vuelve este fin de semana para difundir la cultura ibérica

La 'Iberfesta' de Olocau vuelve este fin de semana para difundir la cultura ibérica