Los bomberos se suman a la petición de que nadie se bañe en el Turia
El Consorcio Provincial alerta de cambios en las corrientes, residuos y la inestabilidad del terreno tras la dana
El Consorcio Provincial de Bomberos se ha sumado a las recomendaciones de los Ayuntamientos del Parque del Turia y de la Conselleria de Medio Ambiente para que no acudan bañistas al río Turia, donde se han producido ya dos accidentes mortales los últimos días. La dana ha dejado algunos tramos irreconocibles, con pozas abiertas, cambios en la profundidad anterior y residuos de todo tipo.
Así, el organismo dependiente de la Diputación de Valencia ha señalado que hay peligro en el baño por los obstáculos invisibles debajo de la superficie que pueden provocar «golpes, cortes o quedar atrapado». La dana arrastró todo tipo de residuos, desde arbolado hasta puentes, pasando por vehículos, que en algunos casos siguen en el lecho del Turia.
Los bomberos advierten también de cambios en las corrientes, en la fuerza del agua y en el fondo del río. Además, alertan de la «inestabilidad del terreno, la erosión de las riberas y los desprendimientos». Además, la calidad del agua está comprometida por todos los arrastres que siguen en el agua.
Antes esto, Ayuntamientos como el de Vilamarxant han recordado que continúa vigente la «recomendación de la Generalitat de evitar el baño en las aguas del Parque Natural del Turia por el estado de este entorno después de los efectos de la dana».
«Rogamos al vecindario cumplir las recomendaciones de seguridad y respetar las restricciones con el objetivo de garantizar el bienestar de la población y evitar incidentes que puedan poner en peligro la salud de las personas», han añadido.
Como publicó LAS PROVINCIAS, Pedralba ha decidido cortar el acceso por los caminos a los vehículos colocando obstáculos. De esta manera quieren reducir al máximo el acceso a unas zonas donde, además, habrá maquinaria pesada por las tareas de limpieza y reconstrucción.
Ante una eventual prohibición del baño, desde la Conselleria de Medio Ambiente indicaron que la Ley de Aguas que rige para toda España impide esto, por lo que sigue en vigor la recomendación emitida en Semana Santa y Pascua.
Riba-roja colocará carteles de aviso
Otros Ayuntamientos también han tomado la iniciativa para prevenir accidentes de bañistas. Es el caso de Riba-roja, con la próxima colocación de carteles de aviso a lo largo del tramo del Turia por este municipio. «Atención, peligro, accede a un espacio afectado por la dana con máquinas pesadas en funcionamiento y peligros no visibles. Pueden existir zonas peligrosas con agujeros, objetos punzantes o riesgos de caídas ocultos», se indica. De ahí que el Consistorio insiste en la recomendación de que no se bañe nadie en el río, además de que tampoco se lleva a las mascotas a pasear a esta zona, ante el peligro de accidentes.
«Vamos a reforzar con esos carteles los que colocó la Generalitat», indicaron fuentes municipales, quienes precisaron que también se ofrecen charlas a los vecinos sobre autoprotección, donde además de los incendios forestales se profundiza en los riesgos que supone ahora mismo el parque del Turia.
Esta formación se incluye en el Plan Centinela, que se ha puesto en marcha recientemente con motivo del aumento de riesgo de incendios, sobre todo para prevenir en la zona limítrofe con las áreas residenciales. De ahí el refuerzo de la vigilancia.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.