Sagunto reclama a la Generalitat «soluciones inmediatas» en el servicio de autobús interurbano
La ATMV se compromete a incorporar tres autobuses de refuerzo de manera estructural y trasladará al consistorio «medidas concretas» la próxima semana / Iniciativa Porteña denuncia que no invitaran a la oposición al encuentro
Manuel García
Sagunto
Jueves, 12 de junio 2025, 08:31
El Ayuntamiento de Sagunto continúa exigiendo mejoras en el nuevo contrato de servicio de autobús interurbano. El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y el concejal de Movilidad Urbana, Javier Raro, han mantenido, este miércoles, una reunión con el director gerente de la Autoridad de Transporte Metropolitano de València (ATMV), José Antonio Moreno, para reclamar «soluciones inmediatas» a las numerosas incidencias registradas.
Desde la puesta en marcha del servicio, el 16 de mayo, el Ayuntamiento de Sagunto ha estado canalizando las quejas ciudadanas. «Desde entonces, se han remitido informes y emails a la ATMV, aunque nuestra voluntad siempre ha sido poder sentarnos y abordar los problemas con la autoridad competente, porque la situación no es sostenible», ha explicado el alcalde de Sagunto, Darío Moreno.
Así, el encuentro con el organismo responsable, dependiente de la Generalitat, llega «tras la recepción de más de 250 quejas ciudadanas que hacen referencia, sobre todo, a la falta de frecuencias y la consecuente masificación de los autobuses, con gente que viaja de pie y mucha otra que, directamente, se queda en la parada sin poder subir». Además, según se explica desde el consistorio, también existen problemas de falta de información, «con horarios incompletos o confusos, y con supresión de servicios sin justificación ni previo aviso a las personas usuarias».
«Nuestra ciudad ha crecido mucho en los últimos cinco años y eso implica una mayor demanda en el servicio de autobús que nos conecta con València y con otros municipios de nuestra comarca y de l'Horta Nord», ha detallado el concejal de Movilidad Urbana, Javier Raro. «El nuevo contrato tiene que dar respuesta a esta nueva realidad. Es intolerable que existan franjas de varias horas sin autobús e inaudito que la gente, sobre todo, estudiantes y personas trabajadoras, se quede tirada porque ya no cabe dentro del vehículo», ha exigido Raro.
En este sentido, desde el Ayuntamiento de Sagunto, se ha reclamado «una revisión de paradas, horarios y frecuencias, para adaptarlos a las necesidades del municipio». Asimismo, el consistorio ha demandado un «refuerzo regular de autobuses en las franjas horarias con más afluencia de personas». Sobre la supresión de servicios sin causa justificada, «se ha pedido a la ATMV toda la información y máxima supervisión al respecto, porque las personas usuarias notifican incidencias tanto en la línea nocturna como en la 114 y 116».
«Esperamos que nuestras demandas no caigan en saco roto. La ATMV era conocedora de los problemas y nos han indicado que ya están trabajando para resolver todas las incidencias que se están produciendo», ha detallado el alcalde de Sagunto. Entre las soluciones propuestas, dos nuevos refuerzos dirección València-Puerto de Sagunto en horario de tarde, que se sumarán al ya existente, y que se incorporarán al servicio de manera regular. Además, según el primer edil, «la ATMV se ha comprometido a trasladarnos la semana que viene nuevas acciones concretas que den solución a los problemas que hemos planteado».
Con respecto al acceso a la información, según han trasladado los responsables de la ATMV, se está trabajando en una app que facilite al máximo la consulta de los horarios y ofrezca información en tiempo real. Una vez esté implantada, se procederá también a la puesta en funcionamiento de las pantallas en las paradas.
«En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Sagunto vamos a seguir muy vigilantes con el funcionamiento de las líneas de autobús interurbano y, por supuesto, pedimos a la ciudadanía que siga informándonos de cualquier cuestión a través del formulario que hemos habilitado», ha concluido Moreno.
Quejas de la oposición
Por su parte, desde Iniciativa Porteña, Mario Cereceda ha denunciado públicamente la falta de transparencia y participación del alcalde de Sagunto, Darío Moreno, y del concejal de Transportes, Javier Raro, tras conocerse que ambos mantuvieron recientemente una reunión con la Autoritat de Transport Metropolità de València (ATMV) sin informar previamente a la oposición ni permitir su participación.
«Es inaceptable que el equipo de gobierno negocie cuestiones fundamentales para la ciudadanía a espaldas del resto de grupos. La movilidad es un derecho básico, no un terreno exclusivo del PSOE», ha declarado Cereceda.
La situación del transporte público en El Puerto es insostenible. Las personas usuarias sufren a diario aglomeraciones intolerables en las paradas de autobús. «No es extraño ver a más de 50 personas esperando durante más de dos horas un autobús que no llega. Esto no es un servicio, es un abandono absoluto», ha afirmado Cereceda.
Además, ha criticado con dureza las declaraciones del propio alcalde, quien sostiene que «no es necesario un tren a El Puerto, sino que solamente hacen falta más autobuses con Sagunto, a los que él llama lanzaderas». Para Cereceda, estas palabras demuestran una «falta total de ambición y un menosprecio a la realidad diaria que vive la gente de El Puerto».
«El modelo de transporte que defienden Moreno y Raro ha fracasado. Es un parche, no una solución. Y mientras tanto, los vecinos siguen esperando en la acera, bajo el sol o la lluvia, a unos autobuses que no llegan y que, cuando lo hacen, van completamente saturados», ha sentenciado.
Cereceda exige al equipo de gobierno que «deje de defender los autobuses y apueste de una vez por todas por el Tren de Cercanías, que convoque una reunión pública con todos los grupos y escuche de una vez a los vecinos», y ha instado a que se replantee seriamente la necesidad de una conexión ferroviaria con El Puerto, en vez de seguir con una estrategia de más y más autobuses.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.