Borrar
Sede de la Delegación, en el número 4 de Guillem de Castro. Irene Marsilla

La historia de la Delegación de Hacienda, un edificio único en Valencia: nueve años sin uso y casi 70 en pie

Erigida en 1953 bajo la idea de la dictadura de realzar su carácter público, se cerró al en julio de 2016 sufrir desperfectos por carencias constructivas

Jorge Alacid

Valencia

Jueves, 26 de junio 2025, 01:14

Dentro de un año se cumplirá una década con el edificio de la Delegación de Hacienda cerrado. La impresionante mole alzada en el número ... 4 de la calle Guillem de Castro clausuró sus puertas en julio del año 2016: desde entonces, ahí sigue, vacío y sin uso. Hubo algún intento de concederle un nuevo uso (por ejemplo, el de hotel, proyecto que movilizó el interés fallido de un grupo de inversores), sirvió de refugio a unos los indigentes acampados ante su fachada y finalmente ha vuelto a manos de Diputación y Ayuntamiento, lo cual tiene sentido: como explica el Ministerio de Hacienda, la parcela donde se ubica (ocupada antaño por el antiguo Mercado de Abastos sobre solares del exconvento de San Agustín) era propiedad de ambas instituciones, hasta que en 1952 la cedieron al Gobierno central para la construcción de su nueva Delegación de Hacienda, que ocupaba las dependencias del palacio del Temple. En agosto de ese mismo año, el Ministerio convocó un concurso para la redacción de anteproyectos del edificio, del que resultó ganador el redactado por los arquitectos Francisco Echenique (titulado en 1935, fallecido en 1996) y Luis Calvo (titulado en 1940, fallecido en 1964), profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y funcionarios del entonces Ministerio de Vivienda. Su propuesta, que empezó a ejecutarse en 1953, blindaba la intención con que nació la convocatoria: que la sede resultante marcara «claramente su destino de oficina pública del Estado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La historia de la Delegación de Hacienda, un edificio único en Valencia: nueve años sin uso y casi 70 en pie

La historia de la Delegación de Hacienda, un edificio único en Valencia: nueve años sin uso y casi 70 en pie